El queso oaxaca, también conocido como quesillo, es uno de los productos lácteos más populares de México debido a su sabor suave y su versatilidad en la cocina. Este queso fresco es muy apreciado en una amplia variedad de platillos, desde quesadillas hasta enchiladas.
Sin embargo, más allá de su delicioso sabor, es fundamental considerar los beneficios nutricionales que ofrece, especialmente en cuanto a su contenido de proteínas. En este contexto, una marca de queso oaxaca se distingue por su alto contenido proteico. Asimismo, puede existir "queso oaxaca falso", es decir, de acuerdo a la Profeco, en el mercado encontrarás queso oaxaca e Imitación de queso oaxaca. Para que un producto pueda denominarse queso debe estar hecho solamente a base de grasa de leche, mientras que la imitación puede agregar o sustituir esta grasa por grasa vegetal.
Por esta razón, la Profeco realizó un estudio comparativo de 41 marcas de queso oaxaca para evaluar su valor nutricional y asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad y etiquetado. Entre las marcas recomendadas, una destaca por su equilibrio nutricional y etiquetado claro. ¿Quieres saber cuál es? Sigue leyendo para descubrirlo.

¿Cuál marca de queso oaxaca recomienda la Profeco?
Tras una evaluación exhaustiva, la Profeco concluyó que el queso oaxaca de la marca Covadonga es la opción más destacada. Este producto no solo cumple con los estándares sanitarios y de calidad, sino que también ofrece un equilibrio ideal entre sus componentes:
- Contenido de humedad: 46.1%.
- Proteína: 23.8%.
- Grasa: 24.2%.
- Valor energético: 323 kilocalorías
- Cero contenido de almidón
¿Qué otras marcas de queso oaxaca son recomendadas?
El queso oaxaca de la marca Covadonga, aunque no es el de mayor cantidad de proteína, cumple con los estándares sanitarios y de calidad, sin excesos. Por otro lado, el queso oaxaca de la marca Lala es una opción destacada por su buen equilibrio y precio accesible. Mientras tanto, el queso de Alpura ofrece un alto contenido de proteína, pero su principal inconveniente es el exceso de sodio.