La papa es un ingrediente fundamental en la cocina de miles de mexicanos. Su gran versatilidad permite disfrutarla en una gran variedad de platillos, como papas a la francesa, sopa de papa, puré, tortitas de papa y papas a la mexicana, papas cremosas con jamón, entre muchos otros.
Además de su sabor y textura, la papa es una excelente fuente de energía, ya que aporta carbohidratos, fibra y vitaminas esenciales como la C y la B6. Su facilidad para combinar con otros ingredientes la convierte en un alimento ideal tanto para recetas sencillas del día a día como para platillos más elaborados. Ya sea frita, hervida, horneada o en guisos, la papa sigue siendo un elemento infaltable en la gastronomía mexicana.
Por ello, cientos de personas optan por comprar este tubérculo y buscan implementarlo de maneras creativas y sabrosas en su dieta. Sin embargo, recientemente algunas personas se quejaron en redes sociales sobre el precio del kilo de papa, argumentando que este había incrementado demasiado su precio. Por esta razón, la Profeco realizó un análisis de precios para demostrar cuál es el precio de este tubérculo en mercados y supermercados.

¿Cuánto cuesta el kilo de papa?
Según la Profeco y su herramienta de análisis "Quién es Quién en los Precios", el precio promedio del kilo de papa es de $31.37 pesos. Sin embargo, este costo varía según la región. En ciudades como Durango, Aguascalientes y Mérida, puede encontrarse a precios más bajos, de $13.00, $15.00 y $16.90 pesos por kilo, respectivamente, principalmente en las centrales de abasto de cada ciudad.
En contraste, en establecimientos como Sumesa Sucursal San Ángel en la Ciudad de México y La Comer en Morelia, puedes hallar hasta en $43.90 pesos el kilo de papa. Por otro lado, en S-Mart Sucursal López Mateos, en Ciudad Juárez, el kilo de papa puede llegar a costar hasta $42.99 pesos.
Por ello, la Profeco recomienda adquirir sus productos en mercados locales y centrales de abasto para conseguir un mejor precio. Además, sugiere comparar costos entre distintos establecimientos y aprovechar ofertas o compras a granel para obtener mayor rendimiento por su dinero.