Los refrescos han sido parte de la vida cotidiana en México desde hace décadas, y pocos nombres resaltan tanto como Jarritos, una marca que se ha ganado el cariño de muchas generaciones. Con sus sabores únicos, inspirados en frutas mexicanas como el tamarindo, la mandarina y la guayaba, ha logrado posicionarse como un ícono dentro y fuera del país.
Sin embargo, su popularidad ya no solo se limita a México. En los últimos días, Jarritos se volvió viral en Corea del Sur, dejando a más de uno sorprendido. Todo comenzó cuando una imagen promocional circuló en redes sociales, mostrando cómo esta bebida mexicana ha encontrado su lugar en la cultura coreana.
Lo que parecía un simple comercial se convirtió en un fenómeno inesperado, captando la atención de los amantes de este refresco mexicano y la gastronomía en ambos países. ¿Qué fue lo que hizo que Jarritos conquistara el otro lado del mundo? Aquí te contamos los detalles.

Jarritos: De México para Corea del Sur
Jarritos ha logrado expandirse a distintos países con el paso de los años, consolidándose como una bebida refrescante con sabores únicos. Actualmente, la marca tiene presencia en más de 30 países, entre los más populares; Estados Unidos, Canadá y Corea del Sur, donde recientemente, gracias a las redes sociales, ha generado un gran impacto.
A través de su cuenta oficial en Instagram (@jarritoskorea), la marca compartió un comercial animado con un gatito tocando la guitarra y de fondo imágenes de unos exquisitos tacos acompañado de su botella de Jarritos. Este video resalta el origen mexicano de la marca y la presenta como el acompañamiento ideal para unos buenos tacos mexicanos.
Pero lo que más llamó la atención de los internautas fue una imagen de una pareja coreana compartiendo un Jarritos sabor cereza durante un atardecer romántico. La imagen parece sacada de un K-Drama, sí, las populares novelas coreanas, lo que provocó que se compartiera masivamente en redes sociales.
¿Cómo nació Jarritos?
Jarritos nació en 1950 en México, cuando el ingeniero químico Don Francisco "El Güero" Hill creó un refresco con sabor café. Aunque, después decidió apostar por sabores frutales, fue ahí donde nació el famoso Jarritos de tamarindo. En una época en la que las opciones de refrescos eran limitadas, esta nueva bebida rápidamente conquistó el mercado mexicano por su sabor auténtico y natural.
Con el tiempo, la marca amplió su catálogo con sabores como piña, fresa, mandarina, toronja y guayaba, convirtiéndose en una de las opciones más populares en el país. En la década de los noventa, Jarritos comenzó su expansión internacional, siendo Estados Unidos su primer gran mercado fuera de México.
Hoy en día, se pueden encontrar sus botellas de vidrio en supermercados y restaurantes de distintas partes del mundo, con un especial auge en Asia, Europa y América del Norte. Su reciente éxito en Corea del Sur demuestra que, aún tiene muchos países por conquistar.