En los últimos días se hecho sumamente popular la Ley Silla y los beneficios que tendrá en muchos de los trabajadores que forma parte de la gastronomía o que producen alimentos que suelen tener gran relevancia en la cocina del día a día. Por ello, te contamos un poco más al respecto y desde cuando entrará en vigor.
¿Qué es la Ley Silla?
Hace un par de días, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la Ley Silla, la cual consiste en que los patrones tendrán la obligación de proveer asientos o sillas con respaldo para todos aquellos trabajadores y trabajadoras que están en distintos servicios, comercio y centros de trabajo análogo.
La ley silla tiene como principal objetivo el de prohibir que se les obligue a trabajar, tanto hombres como mujeres, de pie durante toda su jornada laboral, esto con la intención de cuidar su salud o, en caso de ser mayores de edad, que no les cause mayor conflicto, buscando únicamente el beneficio de cada ciudadano.
¿Cuándo entrará en vigor la Ley Silla?
De acuerdo a la información presentada, la una vez que la Cámara de Diputados aceptó la ley, será entonces cuando después de 180 días naturales siguientes a la publicación en el Diario Oficial de la Federación, pero no será sino hasta el próximo 17 de junio de 2025 cuando esto sucederá y tendrá los beneficios.

¿Quiénes serán beneficiados con la Ley Silla?
Aunque esta ley beneficiará a una gran cantidad de trabajadores, dentro del sector gastronómico y restaurantero se verá sumamente beneficiado entre los que se encuentran:
- Meseros
- Taqueros
- Tortilleras y tortilleros
- Chefs
- Cocineros
- Barman
- Panaderos
- Cajeros
- Demostradores
HM