Tendencias

Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin

De la parrilla al reconocimiento mundial: descubre la historia del chef Arturo Rivera y cómo fue el detrás de obtener una Estrella Michelin

Chef Arturo Rivera de la taquería Califa de León creyó que se había ganado unas llantas cuando le dieron la Estrella Michelin
El chef Arturo Rivera pensó que había ganado llantas, pero en realidad recibió una Estrella Michelin. Foto: Shutterstock / YT @EXA (captura de pantalla)

Cuando alguien menciona la palabra Michelin, la mayoría piensa en llantas, carreteras y el icónico muñeco blanco inflable. Esto mismo le ocurrió al chef Arturo Rivera, parrillero de la taquería El Califa de León, cuando le informaron que el puesto en donde él trabajaba había sido galardonado con una Estrella Michelin. En lugar de celebrar de inmediato, su primera reacción fue preguntar si le regalarían llantas.

En mayo de 2024, Michelin otorgó su prestigioso reconocimiento a El Califa de León, una taquería ubicada en la Ciudad de México que ha sido reconocida por la calidad de sus tacos y su excepcional técnica en la parrilla. Pero para Arturo Rivera, parrillero del lugar, la noticia llegó con una gran sorpresa y una graciosa confusión.

La confusión surgió porque el chef no tenía conocimiento sobre los prestigiosos premios culinarios, ya que nunca se había considerado a sí mismo como un chef. Para él, su trabajo consistía simplemente en asar carne y preparar tacos con la mejor calidad posible.

El Califa de León se suma a la lista de restaurantes reconocidos por Michelin. Foto: IG @califadeleon

El reconocimiento a los tacos callejeros

Durante una entrevista, el chef Arturo Rivera, parrillero de la taquería El Califa de León, contó la historia detrás de haber ganado una Estrella Michelin. Su primera reacción fue pensar que le regalarían un juego de llantas. La confusión no tardó en volverse viral en redes sociales, dejando claro que ni él mismo imaginaba que su trabajo en la parrilla lo llevaría a uno de los reconocimientos más importantes de la gastronomía.

Rivera, con más de 20 años preparando tacos, no se consideraba un chef, pero su sazón y técnica lograron que los inspectores de Michelin destacaran esta taquería en la Ciudad de México. Sin saberlo, un 8 de mayo de 2024 atendió a los jueces como a cualquier otro cliente, sin imaginar que estaba a punto de hacer historia.

Días después, recibió una invitación a la premiación de Michelin. Al principio, pensó que era un error. Su sorpresa fue enorme cuando se enteró de que la taquería en la que trabajaba había sido reconocida con una Estrella Michelin, algo poco común para puestos callejeros.

“Es que yo pensé que me había ganado unas llantas para mí bocho, escuchas Michelin y piensas en llantas. Me dijeron que me había ganado algo mejor”, contó entre risas. 

¿Qué significa tener una Estrella Michelin?

Las Estrellas Michelin son el mayor reconocimiento dentro de la gastronomía mundial. Se otorgan a restaurantes y chefs que destacan por su calidad, creatividad y técnica. Este sistema de calificación es otorgado por la Guía Michelin, una publicación creada en 1900 por la empresa de neumáticos del mismo nombre. Su objetivo inicial era proporcionar recomendaciones a los viajeros sobre dónde comer en su camino. Con el tiempo, se convirtió en la referencia más importante en el mundo de la gastronomía.

Obtener una estrella Michelin significa que el restaurante ofrece una cocina de gran nivel, que merece la pena visitar. Dos estrellas indican que el lugar tiene una cocina excelente y vale la pena desviarse para probarla, mientras que tres estrellas se otorgan solo a aquellos establecimientos que ofrecen una experiencia culinaria excepcional y única en el mundo.

Temas