Consejos de compra

Calendario 2025 del Mercado de Trueque en CDMX: ¿Cuándo, cómo y dónde cambiar mis productos?

Descubre cómo funciona el Mercado del Trueque en CDMX, sus fechas y ubicaciones en 2025, y cómo puedes intercambiar tus residuos reciclables

Calendario 2025 del Mercado de Trueque en CDMX: ¿Cuándo, cómo y dónde cambiar mis productos?
Así puedes participar en el Mercado de Trueque de la CDMX Foto: Cuartoscuro / Gastrolab / Especial

El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), están llevando a cabo una iniciativa para reducir, separar y reciclar residuos sólidos en beneficio de los capitalinos: el Mercado de Trueque. ¿Ya lo conoces? A continuación, te proporcionamos todos los detalles.

Según la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), el Mercado de Trueque es un programa de educación ambiental enfocado en la separación de residuos sólidos domiciliarios desde el origen, así como para incentivar al reciclaje con el fin de conservar los recursos naturales en la capital del país. 

¡Qué! Diariamente, la CDMX produce alrededor de 6,000 toneladas de residuos. ¿Es posible marcar la diferencia? Aporta tu granito de arena; visita este interesante mercado y descubre los beneficios que puede traerte separar la basura y reciclar para conservar los recursos naturales. 

Mercado del Trueque de la CDMX
Participa en el Mercado de Trueque en la CDMX. Foto: sedema.cdmx.gob.mx (captura de pantalla)

¿Cómo funciona el Mercado del Trueque en CDMX?

Este mercado permite intercambiar residuos sólidos reciclables limpios y ordenados por artículos de primera necesidad, plantas, hortalizas y/o servicios, incentivando así la participación en el mejoramiento ambiental. El mínimo de residuos por persona es de 1 kg y el máximo de 5 kg. Por ejemplo, puedes llevar 4 kg de vidrio y 1 kg de PET, pero, ¡ojo! Estos deben estar separados y limpios. 

Participar en este evento es muy sencillo; ponte pendiente de las fechas y lugares donde se llevará a cabo. Recuerda que al lugar puedes llevar cartón, papel, PET, latas de aluminio y fierro, Tetrapak y botellas de vidrio (que no sean de perfume o medicamentos), siempre limpios, aplastados y ordenados. Al entregar tus residuos, se pesarán, y se te otorgarán puntos verdes que puedes canjear por diversos productos. 

Además de todo lo que mencionamos anteriormente, ¿sabías que también puedes reciclar aceite de cocina usado? Sí, y es muy fácil; sólo debes llevar tu aceite de cocina usado en algún recipiente que sea adecuado, todo esto con el fin de reducir la huella ecológica. A continuación, te compartimos el calendario para asistir al Mercado de Trueque.

¿Cuándo y dónde puedo ir al Mercado de Trueque en CDMX? | CALENDARIO

Si esta iniciativa te llama la atención y deseas asistir, aquí te compartimos las fechas y lugares en los que el Mercado de Trueque se instalará durante el primer semestre del año en la CDMX:

  • 12 de enero – Bosque de San Juan de Aragón (Av. José Loreto Favela, San Juan de Aragón, Gustavo A. Madero).
  • 9 de febrero – Bosque de Tlalpan.
  • 9 de marzo – Centro de Conservación de la Fauna Silvestre, Los Coyotes.
  • 13 de abril – Parque Ecológico de Xochimilco (Anillo Periférico 1, Ciénaga Grande, Xochimilco).
  • 11 de mayo – Bosque de San Juan de Aragón.
  • 8 de junio – Bosque de Tlalpan.

Recuerda que las fechas y sedes están sujetas a cambios sin previo aviso, por lo que es recomendable estar atento a las actualizaciones en las redes sociales de la SEDEMA

Para más información, puedes visitar la página oficial de la SEDEMA:  sedema.cdmx.gob.mx

Temas