México

Supermercados que son 100% mexicanos para que hagas tus compras y apoyes la economía nacional

Conoce los supermercados 100% mexicanos en los que puedes hacer tus compras y contribuir a la economía nacional mientras apoyas el comercio local

Supermercados que son 100% mexicanos para que hagas tus compras y apoyes la economía nacional
Súmate a este campaña y compre 100% mexicano Foto: Freepik

¿Vas a apoyar el comercio mexicano? Luego de toda la tensión entre México y Estados Unidos por la implementación de políticas migratorias y económicas, muchos consumidores mexicanos han decidido respaldar a las empresas, marcas y supermercados nacionales. Para sumarte a esta iniciativa, aquí te dejamos una lista de supermercados 100% mexicanos.

En redes sociales ha surgido una campaña que invita a las personas a comprar en supermercados nacionales y a revisar la etiqueta de los productos para comprobar que son de origen mexicano. Este movimiento busca fomentar el consumo local y evitar que el dinero fluya hacia empresas extranjeras.

Optar por supermercados mexicanos es una forma directa de fortalecer la economía del país y generar empleo dentro del territorio nacional. Si te interesa apoyar directamente a la economía mexicana, aquí te compartimos algunas opciones para hacer tu despensa mientras apoyas a empresas 100% mexicanas.  

Supermercados mexicanos
Esta es la lista de supermercados mexicanos. Foto: Pexels

Supermercados 100% mexicanos | LISTA

1. Chedraui

Fundada en 1920 bajo el nombre de El Puerto de Beyrout y renombrada como Casa Chedraui en 1927, esta cadena ha crecido hasta convertirse en una de las más importantes del país. Se especializa en la venta de productos de abarrotes, electrónicos, ropa y artículos de primera necesidad. Con presencia en varias ciudades de México, Chedraui es una opción para quienes buscan variedad y precios competitivos.

2. Soriana

Soriana nació en 1968 en Torreón, Coahuila, cuando Pascual Borges, quien desde 1905 tenía un negocio de telas llamado La Soriana, decidió expandirlo con la ayuda de sus hijos y abrir su primera tienda de autoservicio. Hoy en día, la empresa pertenece a la familia mexicana Martín Bringas y cuenta con sucursales en todo el país, ofreciendo productos de calidad a precios accesibles. 

Soriana
Soriana cuenta con sucursales en todo el país. Foto: Soriana Híper Miramontes (Captura de pantalla)

3. Grupo La Comer

Este grupo surgió en 2015 tras separarse de Comercial Mexicana y actualmente maneja las marcas La Comer, Fresko, City Market y Sumesa. Su enfoque se basa en ofrecer productos frescos y de alta calidad, lo que lo ha convertido en una opción preferida para los consumidores que buscan alimentos y artículos premium.

4. El Zorro Abarrotero

Inició operaciones en 1980 con la intención de abastecer a pequeños negocios con productos de abarrotes, bebidas y artículos básicos a precios competitivos. Su modelo de negocio se orienta tanto al comercio mayorista como al minorista, ayudando a pequeños emprendedores a surtir sus tiendas con productos de calidad sin necesidad de acudir a grandes cadenas extranjeras.

Zorro
La tienda mayorista Zorro Abarrotero. Foto: Google Maps (captura de pantalla)

5. Merco

Merco es una cadena mexicana con fuerte presencia en el norte del país, especialmente en estados como Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas. Su oferta se enfoca en alimentos frescos y productos básicos, brindando a los consumidores precios accesibles y una opción confiable para hacer sus compras diarias.

Temas