El Carnaval de Mazatlán es uno de los eventos más esperados en México y el más grande del Pacífico. Para la edición 2025, la fiesta se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo, llenando las calles del puerto con coloridos desfiles, música, baile y una energía festiva que atrae a miles de turistas nacionales e internacionales por la gran fiesta y la buena gastronomía reflejada en sus platillo tradicionales.
Además de la música de banda y los espectaculares carros alegóricos, la gastronomía juega un papel fundamental en esta festividad. Durante el carnaval, los visitantes tienen la oportunidad de degustar una amplia variedad de platillos típicos que forman parte de la identidad culinaria de Sinaloa.
Desde mariscos frescos hasta antojitos tradicionales, la comida es un atractivo que complementa la experiencia de la fiesta y deleita a los paladares más exigentes, por lo que los sabores del mar y de la tierra se fusionan para ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable. A continuación, te presentamos 7 platillos tradicionales que no pueden faltar en el Carnaval de Mazatlán 2025.
Qué platillos tradicionales se pueden disfrutar en el carnaval de Mazatlán
Entre los platillos tradicionales que se pueden disfrutar en este gran evento están:
1.- Aguachile
Este platillo es un ícono de la gastronomía sinaloense. Se prepara con camarones crudos marinados en limón, chile, pepino y cebolla morada, por lo que su frescura y su característico toque picante lo convierten en una opción ideal para disfrutar durante el carnaval bajo el cálido clima del puerto.
2.- Chorreada
Para quienes buscan sabores propios de la cocina mexicana que no necesariamente están elaboradas a base de marisco y pescados, la chorreada es un platillo especial que se prepara con masa de maíz y va rellena de chicharrón prensado, su presentación puede parecerse a la típica gordita por su textura suave y sabor Irresistible.
3.- Ceviche de camarón
El ceviche de camarón, es otro clásico que encanta a locales y visitantes de todas partes. Se elabora con camarón cocido en limón y mezclado con jitomate, cebolla, cilantro y chile. Se sirve acompañado de tostadas crujientes, agregando una textura perfecta al platillo.
4.- Chilorio
Este guiso tradicional de Sinaloa, se prepara con carne de cerdo deshebrada y cocida en una mezcla de chiles, especias y manteca. Su sabor es potente y se suele servir en tacos o burritos, siendo una excelente opción para una comida sustanciosa y más llenadora.
5.- Tacos gobernador
Uno de los tacos más representativos de Mazatlán, se elaboran con camarón fresco y limpio, queso derretido y una tortilla de maíz dorada de textura crujiente. Su combinación de sabores es exquisita y es un infaltable en cualquier recorrido gastronómico por el puerto.
6.- Tamales barbones
Si de antojitos mexicanos se trata de disfrutar, pero al estilo de Sinaloa, estos tamales de camarón en los que se deja la cabeza y la cola del crustáceo, de ahí su peculiar nombre; tamales barbones, son perfectos para combinar los sabores de la tierra y del mar con su toque fresco.
7.- Marlin ahumado
El marlin ahumado es uno de los productos más representativos de la cocina mazatleca. Se utiliza en tacos, empanadas o como relleno en distintos platillos representativos de la cocina mexicana, aportando un sabor intenso y una textura única que enamora a los comensales.
Recuerda que el Carnaval de Mazatlán es más que una fiesta llena de música y diversión, sino también un verdadero festín de sabores que enriquece la experiencia de quienes visitan este hermoso territorio mexicano y tienen la oportunidad de probar todos estos platillos tradicionales.