Con la llegada de la temporada de calor, es bastante común que durante esta época se busquen opciones frescas y ligeras para la alimentación diaria. En ese sentido, los pescados y mariscos son una excelente alternativa, ya que, además de ser deliciosos, también aportan nutrientes esenciales y son ideales para mantenerte hidratado con platillos ligeros y refrescantes durante las altas temperaturas.
Para este 2025, se han pronosticado entre 3 y 4 olas de calor para México, y el consumo de alimentos frescos es clave si quieres sobrellevar esta temporada de forma cómoda. En los periodos de altas temperaturas, optar por pescados y mariscos no solo es saludable, también es una forma perfecta de disfrutar platillos frescos y nutritivos con alimentos de calidad. Pero, para ello, debemos poner atención a la temporada de pescados y mariscos.
Si bien en México existen varias especies de pescados y mariscos disponibles durante todo el año, consumirlos en sus temporadas nos garantiza una mejor calidad, frescura y un precio más accesible. Esto se debe a que, durante los periodos de temporada, hay mayor disponibilidad de estos pescados y mariscos, lo que reduce los costos y mejora la oferta en los mercados.

¿Cuándo comienza la temporada de pescados y mariscos?
En México, la temporada de pescados y mariscos puede variar según la especie y la región. No obstante, las fechas más populares suelen ser del febrero a abril, coincidiendo con la temporada de Cuaresma y Semana Santa. Además, otra temporada relevante es durante los meses de julio y agosto, cuando ciertas especies alcanzan su mejor punto de frescura y calidad.
Pescados en temporada en julio
- Bandera
- Cabaicucho
- Carito o Peto
- Conejo
- Esmedregal
- Guavina
- Langostino
- Mero
- Trucha
- Villajaiba
- Almeja
- Bagre
- Besugo
- Carpa
- Cazón
- Cojinuda
- Corvina
- Lenguado
- Huachinango
- Lebrancha
- Lisa
- Mojarra
- Rubia
- Tilapia
Pescados en temporada en agosto
- Cabaicucho
- Cabrilla
- Carito o Peto
- Conejo
- Esmedregal
- Guavina
- Jurel
- Mero
- Trucha
- Villajaiba
- Almeja
- Bagre
- Besugo
- Carpa
- Cazón
- Cojinuda
- Corvina
- Lenguado
- Huachinango
- Lebrancha
- Lisa
- Mojarra
- Rubia
- Tilapia
Consejos para comprar pescado de calidad y en temporada
- Verifica el olor: este debe ser fresco y sin aromas fuertes o desagradables.
- Los ojos deben ser brillantes y saltones, no hundidos ni opacos.
- La textura de la carne debe ser firme y volver a su forma original al presionarla.
- Elige mercados y establecimientos con buena refrigeración y certificaciones de calidad.
- Consulta con tu vendedor de confianza cuáles son las mejores opciones según la temporada del año.