Tendencias

Muere el fundador de Nutella, Francesco Rivella a los 97 años

Muere Francesco Rivella, creador de Nutella, a los 97 años. Así nació la crema de avellanas más famosa del mundo

Muere el fundador de Nutella, Francesco Rivella a los 97 años
Muere el creador de la Nutella, Francesco Rivella Foto: Freepik / Shuttterstock / Especial

El mundo del chocolate está de luto. Este lunes 17 de febrero se dio a conocer la noticia del fallecimiento de Francesco Rivella, el químico creador de Nutella, la crema de avellanas más famosa y querida a nivel mundial. Su partida deja un legado invaluable en la industria de la confitería, donde su trabajo marcó un antes y un después en la historia del chocolate.

Rivella falleció el pasado viernes 14 de febrero en Italia, su país natal, aunque la noticia se hizo pública hasta este lunes. Según reportes de medios italianos, el químico tenía 97 años y pasó sus últimos días en la región de Piamonte, donde nació y pasó gran parte de su vida. Su contribución a la industria alimentaria, especialmente a Ferrero, la empresa que lo vio crecer profesionalmente, es ampliamente reconocida.

Nacido en 1927 en la comuna de Barbaresco, en el noroeste de Italia, Rivella se unió a Ferrero en 1952. En la denominada "sala de química" de la compañía, trabajó en innovaciones que revolucionaron la industria del chocolate, siendo Nutella una las más importantes. Su pasión por la experimentación y su conocimiento en química le permitieron desarrollar una fórmula que ha conquistado paladares en todo el mundo. 

Nutella
La Nutella, es la crema de avellanas más famosa del mundo. Foto: Pexels

El origen de Nutella

Por muchos años, Francesco Rivella y Michele Ferrero, empresario italiano fundador el grupo Ferrero, creador de marcas como Nutella, Kinder y Ferrero Rocher, formaron un gran equipo dentro de la empresa. Por un lado, el empresario Ferrero buscaba inspiración en diferentes dulces alrededor del mundo, mientras que el químico Rivella se encargaba de transformar esas ideas en productos innovadores. 

Uno de los conceptos que llamó su atención fue la gianduja, una pasta de chocolate con aproximadamente 30% de crema de avellanas, azúcar y manteca de cacao. Algo curioso, es que su nombre proviene de un personaje del Carnaval de Turín  y la Comedia del Arte. Inspirados en esta receta tradicional, comenzaron a experimentar con nuevos procesos para crear una crema más suave y fácil de untar.

La compañía ya había tenido éxito con la SuperCrema, lanzada en 1951, pero el verdadero hito llegó en 1964, cuando lograron perfeccionar la fórmula y darle el sabor único que hoy caracteriza a Nutella. Desde entonces, esta crema de avellanas con cacao se convirtió en un ícono en todo el mundo, formando parte de desayunos y postres en millones de hogares.

Gianduja
Antes de la Nutella existió la SuperCrema. Foto: Pexels

¿De qué está hecha la Nutella?

Nutella se compone de solo 7 ingredientes: azúcar, aceite de palma, avellanas, cacao, leche en polvo, lecitina de soya y vainillina. Aunque su sabor y textura la han convertido en un clásico, en los últimos años ha recibido críticas debido al uso de aceite de palma, un ingrediente cuya producción ha generado preocupación por su impacto ambiental.

Temas