La dinámica laboral que ha suscitado debates sobre la sostenibilidad de las políticas migratorias actuales y su impacto en sectores clave de la economía estadounidense, se ha reflejado en un cambio de roles en donde los residentes de Estados Unidos ahora son los que hacen el trabajo en el campo para recolectar los alimentos, esto en lugar de los mexicanos o inmigrantes que se ganaban la vida de esta forma.
En un par de videos que circulan en TikTok, se ha captado a estadunidenses haciendo el trabajo de pizca en el campo, una labor que regularmente hacían los mexicanos o inmigrantes en EEUU como una jornada laboral para generar ingresos económicos.
Tras las nuevas políticas emitidas por el presidente Donald Trump, en temas migratorios, la comunidad agrícola enfrenta desafíos para mantener la productividad y eficiencia en medio de esta transición forzada en donde se ha deportado a cientos de latinos indocumentados, muchos de ellos, ganándose la vida en este tipo de actividades.
Captan en video a estadounidenses haciendo el trabajo de campo que hacían los mexicanos en EEUU
Tan solo en un video de TikTok subido por la usuaria @nancy03mhz se observó a un hombre estadounidense recolectando naranjas frescas del árbol con un ritmo tranquilo y lento, hecho que se comparó con la velocidad de un presunto hombre mexicano que de igual forma recolectaba esta fruta como un trabajo del campo.
A un mexicano jamás le van a ganar en el trabajo del campo”, fue la frase con la que la usuaria acompañó el video.
Este video también ha desatado una especie de Trend en dicha plataforma de entretenimiento, en donde los internautas comparan y se muestran asombrados por el cambio de roles forzados en el trabajo del campo, pues ahora son personas nacidas y “naturalmente” estadounidenses los que hacen estas actividades.
Esto ha generado diversas reacciones, destacando las diferencias en eficiencia y ritmo de trabajo entre ambos grupos, en donde además la comunidad latina muestra su apoyo; “Haber mi güero… de que lado masca la iguana, pobres mis migrantes le quitan su trabajo. Jodale para que sepan valorar a mi gente”, “Latinos siempre trabajadores donde sea”, “Como los mexicanos trabajadores migrantes NO HAY DOS”, “Arriba México”; fueron algunos de los comentarios que inundaron las redes.
De acuerdo con medios internacionales, la ausencia de estos trabajadores inmigrantes ha obligado a los empleadores a contratar a ciudadanos locales, quienes, en muchos casos, "carecen de la experiencia y resistencia física necesarias" para estas tareas.
Este es uno de los tantos videos que surgen en las redes sociales al ver a estadounidenses haciendo el trabajo de campo que hacían los mexicanos en EEUU.