Uno de los alimentos que ha registrado un aumento considerable en su costo tan solo en febrero de este 2025, es el huevo, en donde charolas de 30 piezas alcanzan hasta los 100 pesos en supermercados o tiendas abarroteras en la ciudad de Torreón, Coahuila.
Este aumento se debe a la crisis avícola que hay en Estados Unidos, donde un brote de gripe aviar ha llevado al sacrificio de más de 30 millones de gallinas ponedoras, reduciendo su inventario en aproximadamente un 10%. Como consecuencia, se ha incrementado la demanda de huevo mexicano en el país vecino, lo que, a su vez, ha afectado los precios de nuestro país.
Esta es la evolución en el precio del huevo tan solo en dos meses del 2025, pues es uno de los insumos básicos que se ha encarecido en un par de semanas, enfrentado problema de gripe aviar, desafíos en el transporte, condiciones climáticas extremas y por supuesto, un alto costo en el mercado.
Cómo ha evolucionado el precio del huevo en 2025
En las primeras semanas de enero mantenía un precio normal de 38,40 y 50 pesos por kilo en mercados y tiendas locales, esto de acuerdo al Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) perteneciente a la Secretaría de Economía (SE). Mientras que, en supermercados se ha mantenido a partir de los 38 pesos hasta los 50 pesos, dependiendo la marca y número de piezas.
Para febrero de este año, se ha registrado una alza en los costos de producción y distribución del huevo en México, alcanzado hasta los 60 pesos mexicanos, algo que preocupa a los consumidores porque la economía mexicana se basa también en este producto y muchas familias mexicanas dependen del alimento.
Asimismo, en Torreón, mantiene una alza que no presentaba desde hace mucho tiempo y lamentablemente afecta considerablemente el bolsillo de los consumidores, sobre todo porque se trata de un producto de la canasta básica en México. Es en esta entidad en donde registró un precio de hasta 100 pesos mexicanos.
Pese a que en la Ciudad de México (CDMX) no se ha registrado un costo de 100 pesos por kilogramo, algunos puntos de venta sí han mantenido una alza en el precio del huevo. En este 2025, es uno de los alimentos que ha registrado altos costos, afectando la economía de los consumidores mexicanos y tratando de minimizar la crisis de los consumidores estadounidenses tras la gripe aviar.