Eventos gastronómicos

¿Cuándo es y qué actividades puedes hacer en la feria de productores artesanales mexicanos 2025 en CDMX?

No dejes pasar la oportunidad de visitar la Feria de Productores Artesanales Mexicanos 2025 en la CDMX, que se llevará a cabo en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH).

¿Cuándo es y qué actividades puedes hacer en la feria de productores artesanales mexicanos 2025 en CDMX?
Asiste a la Feria de Productores Artesanales Mexicanos el próximo 17 de febrero Foto: Cuarto oscuro

¿Estás aburrido pero te gusta salir a pasear en CDMX? Si es así, no dejes pasar la oportunidad de visitar la Feria de Productores Artesanales Mexicanos, un evento anual que celebra la riqueza cultural y artesanal de México, reuniendo a artesanos de diversas regiones del país para exhibir y vender sus productos.

La Feria de Productores Artesanales Mexicanos (FDPAM), organizada por Radio Zapote y la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), celebra este año su octava edición. Este evento tiene como objetivo fortalecer los lazos entre productores y consumidores, ofreciendo una excelente oportunidad para disfrutar de las auténticas artesanías mexicanas. Si eres fan de las artesanías y los dulces tradicionales, no puedes perderte esta cita, que se llevará a cabo del 17 al 21 de febrero, de 10:00 a 18:00 hrs, en la explanada principal de la ENAH. ubicada en Periférico Sur y Zapote, en la colonia Isidro Fabela, alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México.

En la feria podrás adquirir artesanías hechas a mano directamente de los creadores, lo que te permitirá apoyar a los artesanos locales. Además, podrás deleitarte con una variedad de dulces típicos y platillos regionales que te harán agua la boca. No te lo puedes perder.

Foto: Ig @enah_of

¿Qué actividades puedes hacer en la feria?

En la feria no solo podrás adquirir artesanías, sino también una gran variedad de productos tradicionales. Desde ropa de los artesanos de Chiapas hasta joyería, cremas corporales y una deliciosa selección de nieves y dulces típicos. Estos son solo algunos de los artículos que podrás llevarte a casa:

Puesto de venta de resorteras hechas de palo de guayaba y otras artesanías. Foto: Cuarto Oscuro
  • Fibras vegetales
  • Textiles de Chiapas
  • Comida mexicana
  • Cremas corporales
  • Dulces típicos
  • Medicinas alternativas
  • Joyería
  • Nieves artesanales
  • Miel orgánica
  • Palomitas
  • Queso provolone
  • Tisanas gourmet
  • Moles

¡No te pierdas la oportunidad de explorar todos estos productos únicos!

Temas