Economía

Precio del huevo podría aumentar en los próximos días y esto es lo que sabemos al respecto

El precio del huevo en México podría subir en los próximos días: descubre las razones detrás del aumento y qué se espera para las próximas semanas

Precio del huevo podría aumentar en los próximos días y esto es lo que sabemos al respecto
¡Prepara el bolsillo! El precio del huevo podría subir en México Foto: Freepik / Gastrolab

Uno de los alimentos más consumidos en México es el huevo, un ingrediente esencial en la dieta diaria. Ya sea en el desayuno, la comida o la cena, siempre es un básico de la cocina. Sin embargo, su precio ha comenzado a preocupar a los consumidores, quienes creen puede haber un incremento en los últimos días.

Factores externos han provocado que el costo del huevo en Norteamérica se dispare, afectando también a México. La gripe aviar, una enfermedad que ha impactado a las granjas productoras de Estados Unidos, ha generado escasez de huevo en el mercado, lo que ha llevado a un aumento en el precio de este alimento fundamental.

Ante este panorama, la incertidumbre crece; la crisis del huevo ha generado inquietud en los hogares mexicanos: ¿cómo afecta esta situación a los consumidores mexicanos? ¿Qué se puede esperar en las próximas semanas? Aquí te contamos todos los detalles sobre el impacto de esta crisis en México.

Costo del huevo en México
El costo del huevo en México. Foto: Freepik

El huevo en Estados Unidos: precios por las nubes

El impacto de la gripe aviar en Estados Unidos ha sido devastador. Miles de aves han sido sacrificadas para evitar la propagación del virus H5N1, lo que ha reducido la producción de huevo. Como consecuencia, el precio por docena ha alcanzado niveles alarmantes, con costos que oscilan entre 8 y 9 dólares, es decir, entre 164 y 185 pesos mexicanos, dependiendo del estado y la tienda.

Ante la escasez, las importaciones de huevo mexicano han aumentado. Esto ha generado preocupación en el mercado nacional, ya que el producto destinado al consumo interno ahora está siendo adquirido por compradores estadounidenses, lo que presiona los precios dentro de México.

Los comerciantes y distribuidores han señalado que la demanda de exportación ha provocado un alza en los precios nacionales. En varias regiones del país, los consumidores ya han notado el encarecimiento del producto, y expertos prevén que esta tendencia podría continuar en los próximos días. 

Huevo mexicano
El precio del huevo en México podría ir en aumento. Foto: Cuartoscuro

¿Qué está pasando con el precio del huevo en México?

De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), el costo promedio del huevo en México ya ha superado los 50 pesos por kilo en distintos establecimientos. Además, el precio al productor del huevo blanco experimentó un incremento del 19.26% en la primera semana de febrero, alcanzando los 43.18 pesos por kilo.

En mercados y supermercados, los precios varían entre los 47 y 70 pesos por kilo, dependiendo de la región. En estados fronterizos del norte del país, donde el impacto de la crisis se ha sentido con mayor fuerza, el aumento ha sido más evidente. No obstante, la Ciudad de México y otras entidades también han reportado ajustes al alza en el costo de este alimento.

¿Seguirá subiendo el precio del huevo?

Este fenómeno ha generado preocupación entre los consumidores y comerciantes, quienes han manifestado la necesidad de medidas que estabilicen el precio y garanticen el abastecimiento del producto en el país. Las previsiones indican que el precio del huevo podría continuar en ascenso en los próximos días. La alta demanda del mercado estadounidense y la reducción en la oferta han generado una combinación que favorece la escasez del producto.

Aún no se han anunciado medidas oficiales para frenar el incremento, pero especialistas en el sector agropecuario recomiendan estar atentos a los precios en diferentes puntos de venta y, en la medida de lo posible, buscar alternativas para optimizar el consumo del huevo en la dieta diaria.

Mientras la situación se estabiliza, los consumidores deben prepararse para posibles ajustes en el costo del huevo en los supermercados y mercados locales. La mejor estrategia de ahorro será comparar precios y adquirir el producto en establecimientos donde el impacto de la crisis no sea tan fuerte.

Temas