Rosca de Reyes Magos
¿Te salió? Así puedes reciclar tu muñeco de la Rosca de Reyes en vez de tirarlo
¡No lo tires! Esto es lo que puedes hacer con el muñeco de la Rosca de Reyes en vez de tirarlo y evitar así el desperdicio de plásticoAhora que ha pasado el tema de la Rosca de Reyes, debemos pensar en qué hacer con los famosos muñecos que salen o el popular niño Dios. Muchos suelen terminar en la basura y estaría cometiendo un error, porque de esta forma podrás reciclarlo y darle una segunda oportunidad de vida.
Una realidad de cada casa mexicana, es el hecho de que después de la Rosca de Reyes los famosos muñecos o niños que salen del popular pan terminan en la basura. Pocas son las personas que realmente suelen quedarse con ellos, asegurando que se trata de un tipo de colección especial.
Sin embargo, está la otra parte en la que no tienen interés de conservarlos y terminan en la basura. Precisamente para ello, hoy tenemos una solución que no solo permitirá que tengan una segunda oportunidad de vida, también que evitará a toda costa crear un desperdicio más grande de plástico en el planeta, que es lo que menos necesitamos.
De acuerdo con la información presentada por el Banco de Tapitas de A.C cada año se generan más de 17 toneladas de basura debido a estos muñecos que terminan en vertederos que difícilmente son procesados o usados para otro tipo de cosas. Por fortuna, han destacado que se trata del mismo tipo de material con el que se hacen las tapas, motivo por el cual se ha dado la oportunidad de prevenir el impacto ambiental de la celebración y prevenir el desperdicio de plástico que puede existir en la humanidad.
¿Qué hacer para reciclar el niño de la Rosca de Reyes?
Ahora si, para evitar el desperdicio de los muñecos de la rosca de reyes será sumamente simple. Deberás ingresar a la plataforma Ecolana, la cual se encarga de reunir estos muñecos con otros plásticos para evitar el desperdicio que se genera año con año del plástico.
Lo que deberás hacer es:
- Ingresa a su página oficial o descarga su app.
- Introduce tu ubicación (estado, municipio, alcaldía, colonia)
- Selecciona la opción “Polipropileno (Plástico No. 5)”
Será entonces que te aparecerán los puntos más cercanos donde encontrarás la zona donde deberás llevarlos. De esta forma evitarás que se genere un desperdició enorme y tendrás la oportunidad de darle una segunda parte de vida a esto.
Si tienes más duda, puedes acercarte directamente a ellos a través de sus redes sociales o directamente en su plataforma, donde podrán explicarte con mucho más detalle de lo que puedes hacer, lo que hacen o lo que pasaría, incluso, después de llevarlo. Recuerda que lo más importante es evitar el desperdicio y cuidar el medio ambiente.