El Día de Reyes es una tradición que une a chicos y grandes en México, y este 2025 no fue la excepción. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el 6 de enero partiendo la Rosca de Reyes junto a miembros de su gabinete y otros funcionarios en el Palacio Nacional. La mandataria aprovechó la conferencia matutina para compartir este momento especial y resaltar la importancia de preservar las tradiciones mexicanas.
Con 2 roscas en el estrado adornada con azúcar y ate, el ambiente en el Palacio Nacional estuvo cargado de expectativas. Todos querían saber quién sería el encargado de comprar los tamales para el 2 de febrero, Día de la Candelaria. Sheinbaum, quien fue la primera en cortar la rosca, evitó sacar al niño Dios. Entre risas, los asistentes especulaban sobre quién tendría la fortuna –o el reto– de llevar tamales.
La convivencia resaltó la unidad entre los asistentes, quienes se tomaron un momento para disfrutar de esta tradición. Aunque se desconoce cuántas roscas fueron adquiridas para el evento, quedó claro que todos disfrutaron el postre y participaron activamente en la actividad. La rosca, elaborada por la pastelería La Esperanza, se presentó como un símbolo de unión y festividad.

¿Quién sacó el muñequito en la partida de rosca de Palacio Nacional?
Durante la partida de la Rosca de Reyes, varios funcionarios destacados se sumaron a esta celebración. Entre ellos se encontraban César Iván Escalante Ruiz, titular de la Profeco; Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública; y Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. También estuvieron presentes Pamela López Ruiz, directora del Programa La Escuela es Nuestra, y Roberto Capuano Tripp, encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable de la región centro del país, entre otros.
Sin embargo, el muñeco fue encontrado por Arturo Reyes Sandoval, director del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Entre bromas, Sheinbaum comentó que ahora "la ciencia pagará los tamales", generando carcajadas entre los presentes. Este acto reafirmó la importancia de convivir y disfrutar de las tradiciones, incluso en el ámbito gubernamental.
¿Cuánto costó la Rosca de Reyes en Palacio Nacional?
La Rosca de Reyes que se degustó en Palacio Nacional fue elaborada por la reconocida pastelería La Esperanza, una de las cadenas más populares en México. Esta rosca, hecha con nuez y frutas confitadas, tuvo un precio aproximado de 305 pesos por pieza. El costo fue considerado razonable, sobre todo si se compara con los revendedores que llegan a ofrecer roscas similares hasta en 800 pesos.