Aunque el jamón es conocido en todo el mundo, esta palabra no siempre hace referencia al mismo producto y depende mucho del lugar en el que te encuentres. Una de las versiones más populares es el jamón cocido. Este producto se le conoce simplemente como jamón en la mayoría de los países, y esta vez te vamos a explicar cómo se hace, de qué está hecho y muchos otros datos más.
Nombres del jamón cocido
Como ya mencionamos, a este tipo de jamón se le conoce por varios nombres. Aunque a menudo es llamado solo jamón, también se le conoce como jamón cocido por su método de preparación, jamón dulce por el tipo de recetas en las que es utilizado, o jamón de York, gracias al lugar de donde proviene originalmente esta receta.
Origen del jamón cocido
El jamón cocido viene de Inglaterra, específicamente de una localidad llamada York. Aquí, este estilo de jamón se hizo popular durante el siglo XIX y, gracias a su versatilidad, el modo de prepararlo se fue expandiendo a muchos otros lugares. Aunque actualmente ha cambiado bastante la forma de elaborarlo.
Cómo se elabora el jamón
Originalmente, el jamón se curaba y ahumaba. Aunque actualmente, el jamón se prepara inyectando una solución salina en carne picada que después es embutida en tripa comestible y cocida en agua. Su característico color rosa proviene no solo de la carne, sino del resto de ingredientes que suelen utilizarse en las preparaciones industriales y comerciales.
¿Contiene grasa, cartílagos y piel?
Existe el mito de que este tipo de jamón se prepara con tejidos de desecho como la piel, grasa, los cartílagos, tendones y similares. No obstante, la materia prima suele ser carne magra de cerdo, enriquecida con aditivos, espesantes, saborizantes, conservadores y colorantes para obtener el aspecto y la textura final del jamón cocido.
Versiones de jamón cocido
El jamón cocido suele fabricarse con las piernas traseras del cerdo, ya que esta parte tiene una gran cantidad de carne magra y una buena proporción en relación a la grasa, lo que le da al jamón final su distintivo sabor. También podemos encontrar versiones hechas con la carne de pavo o incluso con una mezcla de cerdo y pavo.
Leyes y normas para el jamón cocido
En varios países, existen leyes específicas que determinan la cantidad de carne que debería tener un jamón para ser llamado de tal forma. Además, se regulan los aditivos, conservadores, saborizantes y colorantes que son integrados en esta mezcla. Asimismo, hay especificaciones concretas para la cantidad de cerdo o pavo que pueden contener las diferentes versiones del jamón.

¿El jamón es saludable?
Dado el modo en el que es preparado y a la solución acuosa con la que es inyectada la carne para aumentar su volumen y reducir las grasas, este tipo de alimentos contiene una gran cantidad de sodio. Esto hace que el jamón cocido no sea un alimento apto para personas con problemas de hipertensión y, a menudo, es visto como un producto poco saludable. Sin embargo, el jamón puede consumirse de forma moderada, respetando siempre una alimentación balanceada, sin que esto suponga problemas de salud.