Efemérides
¿Por qué en México se celebra e Día del Taco el 31 de marzo? 5 datos curiosos
¿Pero cómo fue que surgió el Día del Taco?, ¿A quién se le ocurrió y por qué se popularizó?, aquí algunos datos curiososEl taco es uno de los íconos más grandes de la comida mexicana. Puede ser de carne, de vegetales, como los nopalitos, frijoles, quelites, arroz o simplemente de sal. Son una de las grandes gemas de la gastronomía nacional y por ello ya desde hace algunos años cuentan hasta con su propio día de festividad.
El Día del Taco se celebra de manera local en México el 31 de marzo y es el momento en que las taquerías se visten de manteles largos y en algunos casos hasta tienen promociones especiales, para que los ciudadanos comunes, como nosotros, podamos acudir a comprar este manjar en mejor precio o algunos con sabores especiales por la festividad.
¿Pero cómo fue que surgió el Día del Taco?, ¿A quién se le ocurrió y por qué se popularizó?, si tienes más preguntas que respuestas, tal vez sea el momento de que te eches un clavado a estos 5 datos curiosos que hay detrás de esta curiosa festividad que se ha adoptado como algo casi oficial.
1. Empezó a celebrarse hace 17 años
El Día del Taco empezó a celebrarse el 31 de marzo de 2007, cuando una famosa televisora lanzó una campaña publicitaria para promover el consumo de tacos y tuvo tanto éxito que de ése año en adelante, se empezó a celebrar en nuestro país, pero sobre todo en la CDMX, donde muchos restaurantes se suman al festejo con ediciones especiales y promociones.
2. El taco es Patrimonio de la Humanidad
El taco mexicano se considera desde 2010 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, al igual que muchos otros guisados de la comida mexicana en general, que recibió la mención hace unos 14 años, aproximadamente.
3. Por cada mil habitantes hay una taquería
Según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) existe una taquería por cada mil habitantes.
4. Hay más de 200 tipos de tacos
Se estima que hay más de 200 tipos de tacos en México, cada uno con su propio sabor e ingredientes. Los favoritos desde luego que son los tacos al pastor, pero los hay de barbacoa, de canasta, de tripa, de longaniza, suadero, cabeza, de guisado y un larguísimo etcétera.
5. Ya se hizo el taco más grande del mundo
El taco más grande del mundo se preparó en Guadalajara, México, en 2019. Midió 102 metros de largo y pesó más de una tonelada.