PROFECO

Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida

Si eres de los que reutiliza todos los envases de plástico de tus alimentos, querrás dejar de hacerlo una vez que conozcas este análisis de la PROFECO.

Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Pon mucha atención a los contenedores que reutilizas en casa Foto: Shutterstock

Cuando se trata de almacenar comida en el refrigerador, los recipientes de plástico que quedan después de consumir yogurt, crema o helado pueden parecer ideales. Sin embargo, aunque esta práctica es muy común, Profeco ha advertido que reutilizar estos envases puede representar un riesgo significativo para la salud. A continuación, te explicamos por qué.

Desde septiembre de 2020, Profeco, a través de la Revista del Consumidor, publicó un análisis que demuestra cómo estos envases pueden deteriorarse rápidamente. Este deterioro aumenta la posibilidad de contaminación por bacterias en los alimentos almacenados en ellos.

De acuerdo con el estudio, con el tiempo, estos contenedores sufren cambios estructurales, aunque no sean visibles a simple vista. Aparecen deformaciones y grietas microscópicas en el plástico que sirven como lugares ideales para que bacterias, como la E. coli, se desarrollen. Esto incrementa el riesgo de contaminación, incluso cuando los alimentos están refrigerados.

No todos los envases se pueden reutilizar. Foto: Pixabay / sam8927

¿Por qué no se pueden reutilizar estos envases?

Es importante entender que los envases de yogurt, crema o helado están diseñados específicamente para contener ciertos alimentos y por un tiempo limitado. Es decir, están fabricados para un solo uso, con el alimento original que indican en su etiqueta. Al reutilizarlos para otros alimentos, pueden producirse reacciones entre el material y los nuevos alimentos, comprometiendo la seguridad alimentaria.

Además, el proceso de limpieza de estos envases puede dañar aún más su estructura. El uso de productos químicos de limpieza o agua caliente puede causar reacciones en el material, facilitando la proliferación de bacterias o la liberación de compuestos tóxicos que podrían terminar en los alimentos y, eventualmente, en nuestro organismo.

Recomendaciones para estos contenedores

Por ello, es fundamental revisar el etiquetado de los envases. Algunas compañías fabrican contenedores diseñados específicamente para ser reutilizados de manera segura, pero esto no es una norma universal. Debes verificar si el envase que estás reutilizando es apto para este propósito y cumple con las condiciones de seguridad. En caso contrario, lo mejor es no utilizarlo.

Para almacenar alimentos de manera segura, lo ideal es usar contenedores fabricados específicamente para este fin, los cuales cumplen con estándares de seguridad alimentaria. Además, la limpieza debe realizarse adecuadamente, utilizando productos y detergentes diseñados para lavar utensilios y recipientes de alimentos sin comprometer su integridad ni la seguridad de los alimentos.

Temas