Si aún no tienes idea de qué cenarás en Navidad, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene una opción económica y perfecta para la temporada, por lo que no tendrás que gastar mucho dinero para cenar rico y pasarla en compañía de tus familiares y seres queridos. Sabemos que dentro de los platillos tradicionales de estas fechas están el pavo, los tamales, los romeritos, el bacalao, entre otros, pero muchos de ellos suelen ser caros para preparar.
Durante la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum de este lunes 23 de diciembre, el titular de la Profeco, Iván Escalante, recordó que la dependencia realiza el monitoreo de los precios de al menos de 197 productos e ingredientes que se utilizan para la preparación de la cena navideña de este 24 de diciembre.
Para ahorrarte unos pesos esta temporada, la Profeco presentó una opción deliciosa y económica para cocinar la Noche Buena, se trata de un solomillo de cerdo en salsa de nuez con guayaba y quinoa con ciruela. El precio de este platillo es de 330 pesos y rendirá para seis personas o porciones.
Solomillo de cerdo en salsa de nuez con guayaba y quinoa con ciruela | RECETA
- 1 kg de solomillo de cerdo
- 4 cucharaditas de aceite
- 150 g de nueces cortadas en mitades
- 3 guayabas en mitades y sin semillas
- 6 cucharaditas de extracto de vainilla
- 5 cucharaditas de azúcar
- 1/2 taza de leche
- 2 cucharadas de queso crema
- 5 cucharadas de crema ácida
- 3 cucharaditas de jerez
- 1 pizca de canela
- 150 g de quinoa cocida
- 3 ajos pequeños finamente picados de taza de cebolla finamente picada
- 20 g de tocino picado en cubos pequeños
- 2/3 de taza de caldo de pollo
- 7 ciruelas pasa picadas
- 30 g de queso parmesano rallado
Para decorar:
- 1 guayaba en juliana y sin semillas
- Nuez picada
- Germen de betabel
- Perejil, lavado, desinfectado y picado
- Sal y pimienta al gusto
Procedimiento:
- Precalienta el horno a 180°C. Salpimienta el solomillo y séllalo en una sartén caliente con un poquito de aceite hasta que esté bien dorado. Cuando esté listo ponlo en un molde refractario, cúbrelo con papel aluminio y hornéalo durante 20 minutos.
- Licúa las nueces, tres guayabas, el extracto de vainilla, el azúcar, el queso crema, la crema, el jerez, una pizca de canela, una pizca de sal y la leche. Checa la consistencia y agrega un poco más de leche para que quede cremosa. Reserva.
- Caliente un poco de aceite en una sartén, pon la cebolla y el ajo, remueve e incorpora el tocino. Continúa salteando hasta que la cebolla se vea transparente y el tocino se dore. Añade la quinoa y sigue removiendo. Vacía el caldo de pollo en la misma sartén y salpimienta, toma en cuenta que el tocino es salado.
- Cuando la quinoa esté cocida (se torna algo transparente) agrega las ciruelas pasa, remueve y añade el queso parmesano. Incorpora todo muy bien y apaga.
- Saca el solomillo del horno, déjalo reposar y después córtalo en medallones de aproximadamente dos centímetros. Para servir, en una flanera pequeña, previamente engrasada, pon un poco de quinoa, presiona para darle forma y voltéala en una de las esquinas del plato. Extiende un poco de la salsa (se sirve a temperatura ambiente), coloca sobre ella algunos medallones y báñalos con un poco de salsa. Adorna con guayaba cortada en juliana, nuez picada, perejil picado y germen de betabel. Sobre la quinoa, pon un poco de queso parmesano y una ramita de perejil.