POSADAS

¿Cuál es es el significado de cada fruta en la piñata de la posada? Te contamos

Estamos en el inicio de las posadas en este 2024 y como cada año no puede faltar la popular piñata. Pero ¿te has preguntado por el significado de la fruta que va dentro de la piñata?, bueno nosotros te contamos con un poco más de detalle todo esto

¿Cuál es es el significado de cada fruta en la piñata de la posada? Te contamos
Conoce el significado de las frutas en la piñata Foto: Shutterstock/Ilustrativa

Este 16 de diciembre se dan por iniciadas, de manera oficial, las posadas en nuestro país. Como cada año, nos gusta tomar esta celebración como una excusa perfecta para reunirnos con nuestros seres queridos, o amigos, para disfrutar de un momento agradable donde cantamos y rompemos la popular piñata. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significa la fruta que le ponemos?, bueno te contamos. 

Las posadas llegaron a nuestro país con la conquista de los españoles. Desde entonces se ha cambiado la tradición, pues anteriormente se celebraban el 6 de diciembre y tenían una duración de aproximadamente 20 días. En aquella época se tenía la intención de colocar banderas en los árboles frutales y estandartes. 

Sin embargo, con los españoles, se cuenta que sería el momento donde iniciaría la tradición del 16 al 24 de diciembre, si un desastre como en muchas de las cosas que tocan, pero no podemos dejar de amarlos. Es entonces como así inicia ya la tradición de las posadas que hasta ahora se ha mantenido.

¿Qué frutas se ponen en la piñata de las posadas navideñas?

1. Mandarina 

Este cítrico se ha destacado por tener unos buenos gajos jugosos y sueñe ser sumamente alto en contenido de agua y fibra que nos aporta una sensación de saciedad ideal para evitar estar picando todo el tiempo.

2. Caña 

Esta fruta que para muchos es bastante fuerte al caer de la piñata, se trata de un tipo de tallo cilíndrico que acumula una gran cantidad de jugo y es muy rica en sacarosa, que resulta ser un tipo de azúcar natural. Es una fuente de calcio, potasio, hierro y magnesio.  

3. Jícama 

La jícama en realidad no es una fruta como tal, sino una raíz, que se le da el nombre por el náhuatl xicamatl que signidca "raíz de agua". Es una fuente de potasio, magnesio, calcio y vitamina C, perfecto para la salud digestiva y proteger el sistema inmune para estas fechas.

4. Cacahuates 

Esta semilla es originario de Sudamérica y se considera una de las mejores opciones dentro del grupo de alimentos de las leguminosas y es una fuente de proteínas y aceites principales. Ideal para la salud cardiovascular. Esto nos ayudará de gran manera para mejorar nuestra salud.

5. Lima 

Pero no se confundan españoles, en realidad nuestra lima es su limón, cosa que nos sigue pareciendo muy raro, pero es esa. En fin, se caracteriza por ser de pulpa carnosa y cuenta con un gran contenido de vitamina C, potasio, fibra y agua. Además aporta muy pocas calorías y es perfecta para preparar en agua. 

¿Cuál es es el significado de cada fruta en la piñata de la posada?

Ahora bien, una de las preguntas por las que muchos pasan, es la parte del saber qué significa cada fruta como tal en la piñata. Esto en realidad tiene como significado que se rellena de estas frutas por representan la recompensa y las bendiciones por vencer el mal. Por esto mismo da sentido desde la parte romperla. 

Temas