A un mes de haber asumido la presidencia de la república, la presenta Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha diferentes iniciativas como las tiendas del bienestar que buscan brindar apoyo a las familias de escasos recursos para acceder a los productos de la canasta básica a precios accesibles.
En la conferencia de prensa matutina, la directora general de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), María Luisa Albores expuso que las más de 24 mil tiendas Diconsa y Liconsa, cambiarán su nombre a “Tiendas del bienestar para generar felicidad” para marcar un nuevo enfoque en la política alimentaria del gobierno a partir de enero del 2025.
Según lo detallado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los productos que se ofrecerán en las Tiendas del Bienestar, se pagarán a precios reducidos ya que la propuesta no solo incluye alimentos esenciales sino también algunos artículos de limpieza higiene y otros productos de uso diario.
Productos de canasta básica a precios bajos
Los productos de primera necesidad que estarán disponibles serán los alimentos básicos como: el arroz, avena, aceite, azúcar, leche, lentejas y pasta para sopa; enlatados y conservas: como atún sardina y chiles procesados así como café soluble, cacao, miel, jugo y néctares; mayonesa y mostaza.
Productos a precios subsidiados
Se aclaró también que existirán algunos alimentos a precios subsidiados como es el caso del maíz que se pagará a 6 pesos el kilo un precio significativamente menor al del mercado y el frijol a 35 pesos el kilogramo también por debajo de los precios comerciales actuales.

Las tiendas ofrecerán productos complementarios para enriquecer la dieta de las familias como: alimentos infantiles fórmulas lácteas y condimentos con la intención de que las familias encuentren en un solo lugar todo lo necesario para su vida cotidiana evitando así desplazarse a otros establecimientos comerciales.