Aunque a las mujeres se les vincula con roles estereotípicos relacionados con la cocina en el hogar, los puestos más prestigiosos en la industria gastronómica siguen siendo mayoritariamente ocupados por hombres. En el marco del Día Naranja, te compartimos la realidad de las mujeres dentro de este sector.
¡Es cierto! El rol de la mujer ha estado históricamente vinculado a la cocina, y aunque esta asociación suele ser estereotípica, no siempre es negativa. Desde la cocina, las mujeres también pueden defender derechos y reivindicar su lugar en la sociedad, transformando este espacio en una herramienta de cambio positivo.
¿Qué es el Día Naranja?
Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, establecido oficialmente por la ONU en 1999. Este movimiento busca visibilizar la violencia que enfrentan las mujeres en todo el mundo. Actualmente, la causa se extiende a cada 25 de mes como el Día Naranja, invitando a reflexionar y actuar contra la desigualdad y violencia de género en diversos ámbitos, incluyendo la gastronomía.

El papel de las mujeres en la gastronomía
El rol de las mujeres en la cocina ha sido fundamental tanto en el ámbito doméstico como en el profesional. Sin embargo, la desigualdad persiste. Aunque 93% de quienes cocinan en casa son mujeres, solo el 18% de las chefs en la industria restaurantera ocupan posiciones de liderazgo.
Un estudio reciente reveló que el 70% de las mujeres en este sector ha sufrido violencia laboral, y que las trabajadoras ganan 28% menos que sus colegas hombres por realizar las mismas funciones. Además, las mujeres son más cuestionadas en sus decisiones y habilidades para liderar equipos de trabajo, evidenciando un machismo arraigado en la industria.
Pero... A pesar de estas barreras, cada vez más mujeres chefs, cocineras y profesionales de la gastronomía destacan por su talento y creatividad. Ellas no solo transforman la cocina, sino que también generan redes de apoyo para combatir las desigualdades que enfrentan.

Las mujeres en la gastronomía Mexicana
La influencia de las mujeres en la gastronomía mexicana ha sido esencial para preservar y transformar la riqueza culinaria del país. Este legado, transmitido de generación en generación, ha convertido a la cocina mexicana en un símbolo cultural reconocido a nivel mundial.
Ellas, son algunas mujeres que han sobresalido por su papel en la gastronomía mexicana:
- Daniela Soto-Innes, quien se convirtió en 2019 en la chef más joven en ser reconocida como la mejor del mundo por World’s 50 Best Restaurants.
- Elena Reygadas, coronada como la mejor chef del mundo en 2023, posicionando su restaurante Rosetta como uno de los más destacados internacionalmente.
- Alicia Gironella, pionera en la investigación, enseñanza y difusión de la cocina mexicana dentro y fuera del país.
- Margarita Carrillo, embajadora de la gastronomía mexicana en diversos continentes, destacando por su trayectoria y dedicación.