Tendencias

Tercera Guerra Mundial: Lista de alimentos para la despensa del “fin del mundo”

Como forma de prevención cuando sucede un evento desafortunado, estos alimentos permitirán sobrevivir el mayor tiempo posible

Tercera Guerra Mundial: Lista de alimentos para la despensa del “fin del mundo”
Alimentos no perecederos Foto: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

En medio de temores de que se desate la Tercera Guerra Mundial por el lanzamiento de misiles de largo alcance desde Ucrania a Rusia y la tensión que enfrentan algunos países, las personas se comienzan a preocupar por el inicio de un nuevo conflicto. Es por eso, que no estaría de más conocer la lista de alimentos no perecederos que formarían parte de la despensa de emergencia ante “el fin del mundo”.

Comida sobrevivir un año; despensa de supervivencia

En caso de que se desate una guerra, en caso de huracanes, tormentas tropicales o fenómenos meteorológicos, un sismo o terremoto, es importante conocer qué comida es la ideal para sobrevivir en tiempo de emergencia. Esto permitirá tener una despensa surtida y básica para satisfacer las necesidades de los seres humanos.

Como forma de prevención cuando sucede un evento desagradable, estos alimentos permitirán sobrevivir el mayor tiempo posible, se les llama alimentos no perecederos, esto quiere decir que son opciones básicas y prácticas que pueden durar por mucho tiempo, sin echarse a perder.

Aquí podemos encontrar alimentos enlatados, de conserva, granos secos y otras opciones que no se pierden fácilmente y que pueden permanecer en la despensa por un tiempo considerable sin necesidad de refrigeración, además de un consumo muy práctico que muchos de ellos no requieren una cocción.

¿Qué productos guardar en caso de crisis? ó ¿Qué tener almacenado en caso de guerra?

Si temes que la Tercera Guerra Mundial comience a desarrollarse, tienes que conocer la lista de alimentos aptos para incluir dentro de la despensa del “fin del mundo” y estar más que preparados ante cualquier estado de emergencia.

  1. Legumbres enlatadas como frijoles, lentejas, garbanzos.
  2. Cereales y granos como arroz, cebada, avena, trigo, amaranto.
  3. Conservas de pescado, las mejores opciones son atún enlatado o sardinas enlatadas.
  4. Aceite de cocina.
  5. Frutas y verduras enlatadas como duraznos en almíbar, granos de elotes, ejotes, zanahorias o verduras mixtas enlatadas.
  6. Leche en polvo.
  7. Frutos secos y semillas como nueces, almendras, arándanos secos, semillas de girasol, pepitas secas.
  8. Sopas y caldos enlatados, elige opciones de sopas instantáneas o caldos enlatados para preparar y consumir fácilmente.
  9. Snacks como galletas saladas o dulces, también son útiles en caso de emergencia.
  10. Miel, cajeta, leche condensada y mermeladas de conserva.
  11. Café, azúcar, sal.
  12. Bebidas embotelladas hidratantes como jugos o zumos de fruta, mucha agua potable. También puedes incluir un par de boletas de electrolitos.

Todos los alimentos que duran más tiempo y se pueden mantener sin necesidad de refrigeración al estar crudos, son los indicados para almacenar y tener dentro de la despensa para que sean útiles en etapas de crisis teniendo en cuenta su fecha de caducidad en el empaque.

Ante los conflictos que enfrentan algunos territorios y la premisa del desarrollo de una Tercera Guerra Mundial, esta lista de alimentos tiene que formar parte de la alacena del hogar y no solo por el  “fin del mundo”, sino también en cualquier caso de emergencia.

Temas