Profeco
Profeco te dice en qué supermecados comprar tu despensa más barata
De acuerdo con Profeco, estos supermercados se siguen manteniendo estables al índice nacional de precios reportado por el InegiDesde hace algunos meses el incremento del precio de los alimentos ha sido una constante, debido al índice de inflación. Sin embargo, con el objetivo de tratar de frenar todo esto, desde el sexenio pasado la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza una verificación en diferentes establecimientos para identificar dónde es que se puede comprar la canasta básica, tanto la más cara, como la más económica.
La verificación "Quién es Quien en los productos de primera necesidad" monitorea los precios de 24 productos básicos para el hogar de cualquier mexicano y supervisa distintas tiendas de autoservicio y los precios en las centrales de abasto, para dar a conocer dónde se tienen los mejores precios.
Los 24 productos básicos, según expuso el nuevo titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, se siguen manteniendo estables al índice nacional de precios reportado por el Inegi y la suma de la compra de todos ellos, está por debajo de los 1039 pesos, que estima una diferencia de 239 pesos entre los precios más altos y los más baratos.
¿Dónde comprar la canasta básica más barata?
De esta manera, los supermercados donde se podrán comprar los productos de la canasta básica a un precio más bajo serán: En la zona centro: El Chedraui Flores Magón de Cuernavaca Morelos, donde se pagarán los 24 productos en $752.90 pesos; en la zona centro norte en Bodega Aurrerá de la colonia Morelia Este en Morelia, Michoacán, donde se pagarán $790.60 pesos y en la zona sur en Soriana Híper de Acapulco Costera, en Acapulco, Guerrero donde se desembolsarán $811.90 pesos.
Por último, en la zona norte en Soriana Híper Ejército de Tampico, Tamaulipas, se comprarán los 24 productos de la canasta básica con $828.10 pesos. La diferencia entre los cuatro lugares donde se comprarán los productos a un precio más económico es de 75. 20 pesos.
Supermercados con precios más altos para comprar los 24 productos de primera necesidad
Por su parte, el procurador también informó que los lugares donde se encontraron los precios más altos para comprar los productos de primera necesidad, entre los que están las tiendas de autoservicio: Ley en la colonia Hidalgo de León, Guanajuato, donde se pagan $979.10 pesos por los 24 bienes en la zona centro; Ley en la colonia Juventud de Durango en $935.00 pesos en la zona centro norte; Walmart de Boulevard Morelos de Hermosillo, Sonora en $926.40 pesos en la zona norte y el Chedraui Campeche en Campeche donde se tienen que pagar $883.30 pesos.
La diferencia entre las 4 tiendas es de $95.80 pesos.