En una noche donde la excelencia culinaria fue la protagonista, Zeru destacó con distinciones notables en la décima edición de los Premios de la Guía México Gastronómico. Este prestigioso evento, celebrado en el Hotel Presidente Intercontinental en Polanco, reconoció el trabajo y talento de 250 chefs de toda la nación.
Zeru, encabezado por el chef Israel Arétxiga, recibió dos premios importantes: Arisbeth Araujo fue nombrada Sommelier del año y el establecimiento ganó Mejor Servicio del año, el cual fue recogido por Jorge Montemayor, demostrando su excepcional contribución al ámbito gastronómico de México.

La ceremonia, realizada el domingo 21 de enero fue el escenario perfecto para apreciar la diversidad y riqueza de la cocina mexicana. El evento no sólo fue una gala de premiación, sino también una celebración de una década de la Guía México Gastronómico, una publicación de Larousse Cocina y Culinaria Mexicana. Claudio Poblete, director de Culinaria Mexicana, recordó los inicios de esta aventura gastronómica en 2015 y agradeció a los colaboradores clave.
Así, después de la entrega de las esperadas placas a los 250 mejores restaurantes del país, los chefs, abordo de 18 Turibuses, encabezaron el primer desfile de chefs por Paseo de la Reforma, acompañados de mariachis, para luego disfrutar de una cena en El Claustro de Sor Juana. Aquí, cocineros renombrados como Guillermo González Beristáin y Federico López, así como José Luis Sánchez Ronquillo y Jonatan Gómez Luna, deleitaron a más de 900 invitados con un banquete excepcional.

Foto: Alfredo Pelcastre
Entre otros premiados de la noche, Eduardo García de Máximo fue honrado como Chef de la década, mientras que el Restaurante de la década fue para Pangea en San Pedro Garza García, Nuevo León. Lula Martín del Campo recibió el título de Chef del año y Micaela Mar y Leña en Mérida fue nombrado Restaurante del año. La reconocida chef Mónica Patiño (La Taberna del León y Casa Virginia) obtuvo el galardón a Homenaje a la trayectoria de una restaurantera.

Foto: Alfredo Pelcastre
La gala también sirvió para entregar otros reconocimientos a distintos actores de la industria gastronómica. Dulce Villaseñor, directora editorial de Culinaria Mexicana, entregó la Medalla Culinaria Mexicana por su trayectoria al periodista enológico Rodolfo Gerschman y al chef Eduardo Palazuelos por su inmensa ayuda con las cocinas comunitarias en Acapulco después del paso del huracán Otis.
Por su parte, el chef Ricardo Muñoz Zurita subió al escenario a dar la Medalla Ricardo Muñoz Zurita, que lleva más de seis años distinguiendo a aquellos que luchan por la preservación de los saberes y sabores de la cocina nacional. En 2024, los ganadores fueron: al mérito editorial en el renglón de gastronomía, Celia Marín Chiunti; al mérito en la investigación gastronómica, Porfirio López López; al mérito en educación gastronómica, el chef Juan Ramón Cárdenas; in memoriam, Guillermo Ríos Gamboa, por su invaluable labor al fundar el Centro Culinario Ambrosía.

Foto: Alfredo Pelcastre
Algunos otros reconocimientos especiales que se entregaron durante la velada fueron: Apertura del año (Avia); Chef revelación (Gustavo Macuit, Molino Macuitll); Periodista gastronómica del año (Teresa Rodríguez, Buena Mesa, Reforma); Familia gastronómica del año (Rodrigo, Patricio y Daniel Rivera-Río, Koli); Jefe de sala del año (Ramón Terrones, AjoBlanco); Bartender del año (Tito Pin Pérez, Rayo); Panadero del año (Chris González, Amaso); Repostera del año (Maribel Aldaco, Fauna); Mayora del año (María Antonia Hernández Contreras, El Bajío); Mesero del año (Rubén Rivas, El Danubio), y Proveedor del año (Alfredo Juárez, Ecobrotes).
El evento concluyó con una celebración especial por los 10 años de la Guía México Gastronómico, con un pastel creado por Paulina Abascal y la elección de los Mejores de la cocina urbana en la Ciudad de México, a cargo de los influencers Comidistas, Sofía Velasco y Guillermo Villarreal. Los elegidos fueron Chubbies Burgers, Tacos El Vilsito, y las Tortas Catakil, quienes sirvieron la tornafiesta.
