Tendencias

Beneficios del dátil: 5 datos curiosos que debes saber de este fruto seco del desierto

Uno de los mejores chefs de la gastronomía yucateca contemporánea y el dátil; fueron los temas centrales de esta emisión de Gastrolab radio
sábado, 9 de septiembre de 2023 · 14:20

Este sábado la cabina del programa radiofónico GastroLab de El Heraldo de México regresa con una nueva emisión y como siempre el chef Israel Arétxiga (@israelaretxiga) nos llevará de la mano junto con el equipo del programa a través de un viaje por diferentes tópicos de la gastronomía que recuerdan la importancia del arte culinario.

Como es costumbre, el programa se engalana con la participación de la editora de GastroLab y especialista en gastronomía, Miriam Lira, quien habló sobre un chef que pone en alto la gastronomía mexicana con su aporte en la cocina. Además de abordar temas muy importantes como el dátil. Si quieres saber más de estos tópicos culinarios que se trataron en esta nueva emisión, es mejor que continúes leyendo la siguiente información.

Luis Ronzón: el maestro de la gastronomía yucateca contemporánea

Para iniciar la emisión, Miriam Lira habló sobre el chef Luis Ronzón, quien gracias a su talento y habilidad dentro de la cocina se ha convertido como uno de los grandes exponentes de la gastronomía yucateca contemporánea, abriéndose paso en este ámbito con la instrucción de grandes cocineros mexicanos y de otras partes del mundo.

Ronzón se formó como contador público, sin embargo, su pasión por la cocina lo condujo a adentrarse en el mundo de la gastronomía y abrirse paso en el arte culinario bajo la tutela del reconocido chef mexicano Yuri de Gortari, personaje que fue parte clave para que se enamorara de la comida tradicional mexicana.

Ha trabajado en las cocinas más prestigiosas del mundo, incluyendo experiencias en Dinamarca y Perú, por lo que su amplia experiencia lo llevaron a tener su propio emprendimiento; Ixi'im Restaurant. Esta ocasión, el chef Luis Ronzón engalanó la reciente portada de este medio y además narró en entrevista sus próximos proyectos en la gastronomía, da clic aquí para conocer más sobre este chef que pone en alto la cocina yucateca.

Chef Luis Ronzón
Foto: Guillermo O'Gam

El sabor oculto; dátil

Seguida la emisión, la chef de cabecera, Mariana Ruiz, habló sobre uno de los frutos secos que provienen el desierto y que actualmente es muy popular dentro de la gastronomía para crear recetas dulces o saladas; el dátil. Conoce más sobre este alimento, a continuación.

Los beneficios que se desprenden de esta variedad dulce se deben a su gran cantidad de fenoles, carotenoides y flavonoides, además contiene altos niveles de aminoácidos esenciales. De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, cuenta con vitaminas A, B1, B2, B3 y C, así como compuestos antioxidantes que juegan un papel notable en la prevención de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, anticancerígenas y antivirales. 

Contiene vitamina B6, la cual ayuda a mejorar las funciones cerebrales como la memoria, aumentar la concentración y atención, estimular el aprendizaje y la capacidad intelectual. En realidad contiene gracias propiedades en su estructura pequeña.

Dátiles
FOTO: Shutterstock / Imagen Ilustrativa

5 datos curiosos del llamado “fruto del desierto” 

1.- Es una fruta obtenida de la palmera datilera (Phoenix dactylifera L.), y ha sido un alimento básico para países del Medio Oriente.

2.- En México ha tenido éxito por su adaptación a las condiciones agroclimáticas del noroeste, en especial los Valle de Mexicali, Baja California y en San Luis Río Colorado, Sonora, ya que prefiere los suelos áridos sin humedad, por eso se llama fruto del desierto.

3.- Es rico en carbohidratos, entre el 50 y el 75 por ciento, en su mayoría contiene azúcares, proporción fibra, y tienen aproximadamente 275 calorías por cada 100 gramos.

4.- Por su sabor dulce, los dátiles también son una alternativa adecuada a los azúcares refinados.

5- Se tiene registro de más de 30 de variedades de dátiles diferentes.

Cabe mencionar que aunque el dátil se considera uno de los alimentos con más aporte en azúcar naturales, tiene un bajo índice glucémico, expertos señalan que esta sustancia se digiere y absorbe más rápido en el cuerpo, por lo que no genera picos de glucosa. Ahora que sabes cuáles son los beneficios del fruto del desierto y que además es un ingrediente que se puede utilizar tanto en recetas dulces como saladas, aprovéchalo al máximo.

Un verdadero recorrido gastronómico y una sabiduría en el conocimiento de este ámbito, fueron algunos tópicos que se retomaron en esta nueva emisión del programa radiofónico de Gastrolab de El Heraldo de México, espacio en el que se reconoce el arte de la comida y se habla de todos los ingredientes que nos permiten degustar de un rico platillo.