Profeco

Estudio de calidad Profeco: Estos son los concentrados de jamaica, tamarindo y horchata con más azúcar

La Profeco publicó algunos de los sabores y marcas de los concentrados analizados de horchata, jamaica y tamarindo

Estudio de calidad Profeco: Estos son los concentrados de jamaica, tamarindo y horchata con más azúcar
Las aguas de tamarindo, horchata y jamaica fueron los sabores de concentrados analizados por Profeco Foto: Shutterstock

Los tiempos de calor nos demandan beber más agua y aunque lo ideal es beberla sin sabor, habemos algunas personas que preferimos el agua de frutas, de flores o de algo que nos encante. Lo mejor es que preparemos nuestra bebida con elementos naturales, pero también es cierto que no siempre contamos con tanto tiempo, por lo que recaemos en los concentrados. 

Los concentrados son también conocidos como jarabes de fruta o flores (el nombre correcto es concentrado), que se utilizan para preparar bebidas saborizadas. La verdad resultan bastante prácticos ante la vida ajetreada que llevamos y nos pueden sacar de apuros en un día común o hasta en uno de fiesta. Pero de acuerdo con Profeco, no siempre son muy saludables, debido a la cantidad de azúcar que tienen.

Y es que por medio de un estudio publicado en la última Revista del Consumidor de agosto de 2023, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) publicó algunos de los sabores y marcas de los concentrados analizados de horchata, jamaica y tamarindo, que contienen más azúcar de lo permitido por las autoridades sanitarias.

¿Cuáles son las marcas que no cumplen con la cantidad saludable de azúcar, según Profeco?

Hay jarabes que no contienen azúcar, pero los que sí la contienen no siempre es en la medida adecuada, pues marcas como Fruty Wandy's de horchata y Princesa de tamarindo declaran 31% y 6% de azúcares en su etiqueta, en realidad sólo contienen 12.6 y 12.9% respectivamente, por lo que la Profeco asegura que su información no es veraz. Por su parte, la marca F-Díaz no declara que sus productos de horchata y tamarindo contienen azúcares añadidos en al suma final de los azúcares totales declarados. 

En la Revista del Consumidor se informa que un buen concentrado, debe de llevar: Agua, azúcares, ingrediente natural (extractos), edulcorantes (sucralosa y acesulfame k), saborizantes, espesantes, colorantes, acidulantes y conservadores. El estudio donde se analizaron 20 productos también verificó que lo que declaran contener en las etiquetas fuera cierto, pero como siempre, hubo algunas marcas menos afortunadas que otras. 

Algunas marcas superan la cantidad de azúcar recomendada por la OMS. Foto: Captura de pantalla de la Revista del Consumidor

¿Cuánta azúcar deben de contener los concentrados, según la OMS?

La marca Deison de tamarindo la marcan como inapropiado para que lo consuman los niños, debido a que el concentrado contiene edulcorantes, no recomendable en niños. Y es que, pese a que la OMS señala que en los concentrados se recomienda sólo 25 gramos de azúcar, las marcas Princesa de jamaica, horchata y tamarindo (40.5, 32.2 y 31.5), Deliciosa de Tamarindo (30g) y Fruti Wandys de horchata (31.5) contienen más del gramaje de glucosa recomendado por la institución de la salud. 

Temas