Tendencias
¿Qué beneficios tiene el mamey?: conoce más sobre esta fruta nutritiva y tropical
El mamey, un restaurante y chef mexicano que buscan aportar una nueva oferta gastronómica y el Día de la Cerveza, fueron los temas centrales de esta nueva emisión del programa radiofónico Gastrolab, ¡conócelos!Este sábado la cabina del programa radiofónico GastroLab de El Heraldo de México regresa con una nueva emisión y como siempre el chef Israel Arétxiga (@israelaretxiga) nos llevará de la mano junto con el equipo del programa a través de un viaje por diferentes tópicos de la gastronomía que recuerdan la importancia del arte culinario.
Como es costumbre, el programa se engalana con la participación de la editora de GastroLab y especialista en gastronomía, Miriam Lira, quien habló sobre un chef que pone en alto el nombre de nuestro país gracias a su aporte en la cocina. Además de abordar temas muy importantes como el mamey. Si quieres saber más de estos tópicos culinarios que se trataron en esta nueva emisión, es mejor que continúes leyendo la siguiente información.
Lorea, el restaurante del chef Oswaldo Oliva que vive de su constante evolución
Iniciando la emisión, Miriam Lira habló sobre el chef Oswaldo Oliva y la filosofía que emplea en su restaurante Lorea, un proyecto gastronómico que destaca por estar siempre en constante movimiento.
Este restaurante se encuentra ubicado en la colonia Roma Norte, en la Ciudad de México (CDMX) y gracias al liderazgo del chef, es un proyecto que se mantiene en evolución constante, recientemente se agregó un nuevo menú a la carta, el cual refleja un enfoque más íntimo y cercano a la cultura local.
En esta ocasión, el talento del chef Oswaldo para poder proponer una oferta gastronómica diferente en Lorea, engalanó la reciente portada de Gastrolab. Si quieres conocer más sobre la entrevista con este personaje culinario que pone en alto la gastronomía de nuestro país, da clic aquí.
El Sabor Oculto; el mamey
Para continuar con la emisión, la chef de cabecera; Mariana Ruiz, habló sobre una deliciosa fruta nutritiva y tropical; el mamey, explicando algunas curiosidades de esta variedad, como sus beneficios o propiedades que agrega al cuerpo con un consumo frecuente y las opciones en las que se puede disfrutar.
Pertenece a la familia del zapote, por lo que también es llamado zapote mamey o zapote colorado; sin embargo, se diferencia por su forma ovalada, cáscara delgada con textura áspera y una pulpa colorada rojiza, con una gran semilla o hueso de color café oscuro.
Su nombre proviene de la palabra en náhuatl “tetzontzapotl”, que significa "zapote, color de tezontle" y es llamado así por su parecido al color de esta piedra. Es una fruta que se puede encontrar todo el año; sin embargo, en temporada de lluvias suele producirse con mayor frecuencia y los principales estados productores de nuestro país son Veracruz, Tabasco y Chiapas.
Beneficios del mamey
El también llamado “zapote naranja” contiene vitamina A, vitamina C, calcio, hierro, así como fósforo, tiene un alto porcentaje en agua, cerca del 75 por ciento de su contenido es agua y mantiene un alto contenido de carbohidratos.
Además de un delicioso sabor también contiene poderosos antioxidantes, sustancias que son esenciales para nuestra salud, ya que protegen las células y fortalecen el sistema inmunológico. De acuerdo con la chef Mariana, su semilla llamada pixtle también mantiene algunos beneficios al contener vitaminas A, C y carotenos, que ayudan al cuidado de la vista, fortalecen el sistema inmune, también tiene antioxidantes y cualidades que ayudan a fortalecer el cabello, haciéndolo crecer y evitando su caída.
La forma de poder disfrutar de su pulpa puede ser desde batidos, licuados (el famoso licuado de mamey), postres, platillos frescos o snacks, es una de las frutas más versátiles que existen dentro de la cocina, así que su sabor es perfecto para disfrutar de diversas maneras.

FOTO: Pixabay
Día Internacional de la Cerveza
Para terminar la emisión, el equipo no se podía despedir sin antes hablar sobre el Día Internacional de la Cerveza y es que este primer viernes de agosto se festejó a esta bebida alcohólica que se ha posicionado como una de las favoritas de nuestro país y que gracias a su sabor, seguramente ha encantado a más comensales alrededor del mundo.
Este 04 de agosto, se celebró a una de las bebidas más consumidas y valoradas del mundo, se dice que esta fecha especial surgió en California, en Estados Unidos, cuando un grupo de personas propuso reconocerla de forma oficial al valorar sus cualidades y aporte culinario.
Ahora que sabes que la cerveza tiene su propio día en el calendario para festejarse como se debe, no dudes en disfrutar una vez más de esta deliciosa bebida, claro todo con moderación, ¡salud!.
Un verdadero recorrido gastronómico y una sabiduría en el conocimiento de este ámbito, fueron algunos tópicos que se retomaron en esta nueva emisión del programa radiofónico de Gastrolab de El Heraldo de México, espacio en el que se reconoce el arte de la comida y se habla de todos los ingredientes que nos permiten degustar de un rico platillo.