Libros gastronómicos
Milpa Gráfica, el libro que rinde homenaje a este sistema de cultivo mesoamericano aún vigente
Conoce el ejemplar 'Milpa Gráfica', el cual reúne diferentes textos periodísticos con enfoque etnográficoLa milpa se define como un agroecosistema mesoamericano cuyos principales componentes productivos son el maíz, el frijol y la calabaza, bajo este término y su importancia, la periodista e investigadora Mariana Castillo Hernández, en conjunto con la editorial Repro.Gráfika, lograron crear un libro que rinde homenaje a este sistema de cultivo.
El ejemplar editado en español e inglés, reúne diez palabras parte del vocabulario milpero, los trabajos gráficos y artísticos que las acompañan, así como diferentes textos periodísticos con enfoque etnográfico donde se plasman diferentes entornos de este sistema de cultivo mesoamericano en México.
Esta práctica, que se ha mantenido vigente por décadas y aún sigue más que presente en nuestro entorno, ahora tendrá un ejemplar que busca enaltecer el trabajo de diferentes personas que, desde la gráfica urbana, la ilustración científica, el diseño, la arquitectura, el foto bordado, las propias letras y la fotografía, aportan todo su trabajo a un sector esencial de la gastronomía como lo es la milpa.
Inspiración e historias de Milpa Gráfica
En 2015, nació un proyecto con el mismo nombre “Milpa Gráfica”, en donde Francisco Toledo y Demián Flores, precursores de iniciativas sociales, artísticas y filosóficas alrededor del tema agrícola comenzaron a abordar este tipo de temas y con ello, comenzar a atender una necesidad que era cambiar realidades y hablar más sobre los cultivos derivados de la milpa.
En este ejemplar, los creadores eligieron historias diferentes derivadas de varios estados de nuestro país; proyectos familiares y de investigación en Michoacán, Tlaxcala, Yucatán, Veracruz, Chiapas, Colima y demás territorios mexicanos que resguardan una gran sabiduría en este sector gastronómico.
Cuenta con dos partes, la primera parte se titula Palabras de la milpa, la cual reúne el vocabulario milpero y es ilustrado por artistas. La segunda parte se llama Historias de la Milpa, e integra historias periodísticas con enfoque etnográfico a cargo de diversos autores.
Dónde se puede adquirir el libro Milpa Gráfica
Milpa Gráfica llegará a diferentes librerías independientes y espacios de la Ciudad de México, además de Oaxaca y otras entidades. Los lectores interesados pueden contactarse con la tienda en línea de Mar Viaja y Come para adquirirlo y que el material llegue a su librería más cercana.
Cabe mencionar que Milpa Gráfica es un libro editado en español e inglés que reúne vocabulario milpero ilustrado por artistas como Xian of the death, Lapiztola, Iara Chapuis, Arturo Canseco, Ariadna Vásquez, Bouler, Mayra Biajante, Vics Laga, Sebastián Castillo y Alberto Cruz.