Tendencias

Aguacates mantequilla, te sorprenderán lo enormes y populares que son en Yucatán

No creerás la historia del aguacate más grande del mundo, te vas a sorprender con lo que verás
domingo, 20 de agosto de 2023 · 10:00

¡El AGUACATE más grande sí existe! A través de redes sociales se ha echo viral un aguacate enorme y del tamaño de una almohada o una roca. Esto comenzó a generar especulaciones sobre si se trataba de algo real o simplemente era de este tipo de cosas que inventan en internet y que las personas suben para tener más seguidores, pero en esta ocasión debemos ser completamente honestos en que es verdad. 

¿Cuál es el aguacate más grande de todos?

Conocido como “Avozilla”, en nombre que proviene de un juego de palabras entre Avocado (aguacate en inglés) y Godzilla (sinónimo de excesivo en Japón), se ha consolidado como uno de los más grandes sueños de las personas porque nunca se había visto algo así y, porque, se trata de un tipo de aguacate tan grande que simplemente parece fantasía. 

¿Por qué es tan grande el aguacate?

Este popular aguacate ha cautivado Australia y lleva dos años haciendo felices a todos los australianos. Curiosamente y, lejos de lo que pensarían, en realidad este fruto no es transgénico y crece naturalmente en el norte de Sudáfrica. Y curiosamente debe su tamaño a la combinación de variedades guatemalteca ya la variedad de Indias Occidentales. 

El aguacate más grande está en México y Australia. Foto: PNG/ Ilustrativa

Actualmente, se sabe suelos australianos tienen los derechos de dicho cultivo y licencias para plantarlos en Qeensland. Sin embargo, se ha destacado que en Yucatán se ha visto uno muy similar y que podría ser perfecto para todos los aguacate lovers del país. Aunque tampoco se han dado detalles si comenzará a venderse en la ciudad o en algunos otros estados, estamos seguros que pronto podrían comenzar a hacerlo. 

 ¿Qué es el aguacate?

El aguacate (Persea americana) es uno de los frutos más destacados. Conocido tabiñen como palta, es un tipo de baya comestible que tiene su origen en Mesoamérica, específicamente en las partes de México, Guatemala y el Salvador. Sin embargo, hoy en día es un tipo que que suele cultivarse en todo el mundo. 

Hoy en día se cree que existen al menos ocho variedades, de las cuales, tres de ellas son sumamente conocidas: la mexicana, la guatemalteca y la antillana. Aunque en México también se han destacado algunas otras variedades, hay una que ha dejado impactado al mundo entero por lo grande que puede ser, incluso mucho más de lo que imaginas.