Comida japonesa

Ramen: 7 datos sorprendentes que necesitas saber de este platillo japonés

Estos fideos japoneses servidos en un caldo preparado comúnmente a base de hueso de cerdo o pollo

Ramen: 7 datos sorprendentes que necesitas saber de este platillo japonés
El ramen es una sopa japonesa, que ha conquistado al mundo Foto: Freepik

Ahora que con la lluvia empezamos a sentir frío que sólo queremos quitar con sopita caliente es casi imposible no pensar en ramen, la clásica sopa japonesa, que seguramente has probado y si no lo has hecho, es posible que tengas alguna referencia, ya sea por el anime o por el cine japonés. 

Pero si esta nota es tu primer acercamiento con el ramen, pues entonces queremos decirte que es más que una sopa, pues tiene miles de años de existencia y se trata más que nada de fideos japoneses servidos en un caldo preparado comúnmente a base de hueso de cerdo o pollo, así como distintas verduras. Y como hay mucho que decir del ramen, hoy te contaremos 7 datos que seguro no sabías sobre este platillo. 

1. Fue un plato heredado por la cocina china

Si bien el ramen japonés tiene su propia receta, la realidad es que proviene de un platillo llamado shina soba y que conservó su nombre hasta 1951, cuando en Japón se cambió la terminología a sólo ramen o chüka soba. Sin embargo, el primero de los nombres es el más popular. 

2.Existen muchos tipos de ramen

El ramen no es un plato único, sino una categoría que incluye una amplia variedad de estilos de sopa, fideos y acompañamientos. Algunos de los estilos más conocidos son el shoyu (soja), miso (pasta de soja), tonkotsu (caldo de cerdo) y shio (sal).

3. Existe un museo del ramen

En Yokohama, Japón, está el Museo del Ramen que ofrece una experiencia interactiva sobre la historia y la evolución de este plato icónico. Los visitantes pueden aprender sobre los ingredientes, métodos de cocción y disfrutar de degustaciones.

El ramen tiene su propio museo en Japón. Foto: Pixabay

4. Ya existe la taza de ramen más grande del mundo 

En 2018, un chef japonés llamado Shohei Otomo creó la taza de ramen más grande del mundo, con un diámetro de aproximadamente 2 metros. Fue elaborada con materiales reales de ramen, pero no era comestible debido a su tamaño.

5. El emoji del ramen es uno de los más usados en el mundo

El emoji del "tazón de ramen" se ha convertido en uno de los más utilizados en todo el mundo. Fue agregado a la colección de emojis de Whatsapp, Facebook e Instagram en 2015 y representa la popularidad global del plato.

6. Tiene aparición en muchas canciones, series o películas

El ramen ha influido en la cultura pop de varias formas. Aparece en muchas películas, series y canciones japonesas, y se ha convertido en un símbolo de la vida moderna y urbana. ¿Ejemplos? Los fideos de Ranma y 1/2 hasta cualquier película de Hayao Miyazaki, el ramen ha tenido apariciones especiales

7. Se popularizó después de la Segunda Guerra Mundial

El ramen en su forma moderna comenzó a ganar popularidad en Japón en la era Meiji (1868-1912), pero realmente se expandió después de la Segunda Guerra Mundial cuando los soldados estadounidenses introdujeron el consumo de fideos instantáneos.

Temas