El próximo 25 de agosto se celebra el Día del Ramen, una fecha especial dentro de la gastronomía para festejar a este platillo elaborado con fideos orientales, servidos en un caldo preparado con diversos ingredientes que le dan esos sabores agridulces tan típicos de esta cocina.
Esta preparación se ha convertido en una de las más populares de la cocina japonesa y todo un referente de la gastronomía oriental que encanta a los comensales por su combinación de sabores agridulces y ligeramente picantes. Pese a que existen muchas recetas o formas para prepararla, todas tratan de mantener el sabor y esencia de sus ingredientes estelares.
Para celebrar el próximo Día del Ramen tienes que conocer algunos de los consejos básicos para aprender a preparar este icónico platillo de la cocina oriental y tener como resultado una receta digna para compartir con los comensales más fanáticos de esta opción culinaria.

FOTO: Pixabay
¿Qué debe tener un ramen?; consejos básicos para prepararlo como un experto
Sigue estas siete recomendaciones y ten por seguro que tendrás un delicioso platillo, sin importar si es la primera vez que lo preparas.
1.- Hierve a fuego lento los fideos
Para cocinar los fideos debes colocarlos en agua, prender el fuego lento y dejar hervir hasta que estén suaves, esto no puede tardar más de 15 minutos.
Aquí puedes dar sabor a la pasta con un poco de sal con pimienta negra molida o jengibre molido. Escurre el líquido en cuanto estén listos para no sobre cocinar y tengan el punto exacto.
2.- Cocina algunos alimentos, por separado
Este platillo suele llevar como ingredientes algunos que necesitan un tiempo de cocción específico, por eso es recomendable cocinarlos por separado. Por poner un ejemplo, las verduras se deben cocinar brevemente antes de ser incorporados en la preparación final; chícharos, pimientos, repollo o acelgas tienen que tener una cocción previa de acuerdo a su consistencia.
3.- Agrega huevo
Un buen ramen lleva huevo e incluso puedes agregarlo duro o frito, todo depende de la consistencia que desees disfrutar, pero sea la cocción que quieras darle, no te olvides de incorporarlo.
Si agregas huevo duro solo hierve los huevos, retira el cascarón y corta en rodajas o cuartos, coloca encima del ramen y sirve. En caso de que sea frito, fríe el huevo en una sartén y después colócalo sobre el tazón.

FOTO: Especial
4.- Especias para un sabor espectacular
Anís estrella, ajo en polvo, pimienta negra molida, jengibre molido o hasta un toque de canela, van muy bien en este platillo. Agrégalas con moderación para no exagerar su sabor, solo se debe de tener ligeras notas entre la preparación.
5.- Incorpora salsas
Agrega salsa Sriracha, Worcestershire o de soja para un toque de picante con ligeras notas dulces, una fusión muy clásica de la cocina oriental que sin duda alguna pone el sello gastronómico en este tipo de preparaciones.
6.- Sirve con caldo
Es un elemento esencial y aunque en cada región se prepara de manera diferente, siempre debe de llevar un poco de líquido, que es la mezcla resultante de la cocción del cerdo, pollo, mariscos o vegetales.
7.- Agrega ingredientes extras
Un poco de cebollín en rodajas, repollo rallado, rodajas de apio, rábanos, albahaca fresca, hojas de cilantro, rodajas de tomate, tocino en cubos ahumado, pueden ser algunos de los ingredientes extras que potencian el sabor de la receta.
Pese a que este tipo de insumos es completamente opcional y según los gustos de cada comensal, no está de más descubrir nuevos sabores e incluso potenciar el toque culinario de la receta final.
Estos son tan solo siete de los tantos consejos básicos que puedes tomar en cuenta para poder aprender a preparar este exquisito platillo y festejar el próximo Día del Ramen, como se debe.