Carne roja

¿De qué parte del cerdo es el tocino? 7 datos que debes saber sobre este alimento

Hay muchos alimentos que pueden comerse con tocino, aunque regularmente la más famosa es la comida rápida

¿De qué parte del cerdo es el tocino? 7 datos que debes saber sobre este alimento
El tocino es uno de los productos cárnicos más populares del mundo Foto: Pixabay

Muchas personas lo evitamos, pero no podemos negar que en huevos el tocino le da toda una levantada a tu desayuno, por lo que sí, también amamos esta parte del puerco. Sin embargo hay mucho más que no sabemos sobre él, más allá de ser una joya de las mañanas, pues tiene muchos más usos culinarios

El tocino, también conocido como panceta es una de las capas que se encuentran bajo la piel del cerdo y normalmente es alto en potasio, sodio y algunas calorías. 100 gramos de tocino pueden contener 541 kilocalorías, o sea que si consumes menos de ello, todavía puede ser saludable, siempre que lo combines con otros alimentos.

Hay muchos alimentos que pueden comerse con tocino, aunque regularmente la comida rápida tiene espacio para él en las pizzas, hot dogs y a veces hasta en las hamburguesas. Si eres creativa, encontrarás cómo y dónde agregarlo, porque incluso algunas recetas de lentejas llevan esta proteína.  Pero hoy queremos decirte 7 datos, que seguro no conocías de este producto cárnico.

1. Viene de la vientre del cerdo

El tocino es un producto cárnico que normalmente proviene de los músculos ventrales del cerdo. Sin embargo, hay hojas que se dividen después en porciones que reciben el nombre de la región anatómica, como: tocino de lomo o de espinazo, tocino ventresco o magroso, tocino de papada, etc.,pero el típico es del vientre. 

2. Beicon está bien escrito

De acuerdo con el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la palabra "beicon" es válida y está bien escrita, aunque el término proviene del anglicismo bacon, que se traduce como tocino, tocineta o panceta

Existen diferentes tipos de tocino según cómo se procese y prepare. Foto: Pixabay

3. Tocino y tocineta no son lo mismo

Si estás en Hispanoamérica, te darás cuenta cómo en algunos países se le llama directamente tocino cuando es graso y tocineta cuando es magro.

4. Existen diferentes cortes de tocino

Existen diferentes tipos de tocino según cómo se procese y prepare. Algunos de los tipos más comunes incluyen el tocino ahumado, el tocino canadiense (peameal bacon), el tocino de pavo (elaborado a partir de pechuga de pavo), entre otros.

5. Se dice que contiene el sabor umami

El tocino es conocido por su sabor distintivo y rico, que a menudo se describe como umami, uno de los cinco sabores básicos junto con dulce, salado, amargo y ácido. El umami es conocido por ser un sabor sabroso y satisfactorio.

6. No se sabe si su origen es romano o chino

El tocino tiene una historia muy antigua y se remonta a civilizaciones como los romanos y los chinos. Los romanos solían preparar un producto similar al tocino actual, mientras que en la antigua China se curaba y ahumaba carne de cerdo para conservarla.

7. Su consumo es global

A diferencia de otras carnes o partes de los animales que se comen sólo en ciertas zonas del mundo, el tocino es un alimento popular en muchas partes del planeta. Se utiliza en platos como el desayuno inglés completo, el BLT (sandwich de tocino, lechuga y tomate), y como ingrediente en una variedad de recetas.

Temas