Tendencias
¿Cuáles son los beneficios de la chirivía? Todo lo que necesitas saber de este alimento
Las dietas y la chirivía, fueron los temas centrales de esta nueva emisión del programa radiofónico GastroLabEste sábado la cabina del programa radiofónico GastroLab de El Heraldo de México regresa con una nueva emisión y como siempre el chef Israel Arétxiga (@israelaretxiga) nos llevará de la mano junto con el equipo del programa a través de un viaje por diferentes tópicos de la gastronomía que recuerdan la importancia del arte culinario.
Como es costumbre, el programa se engalana con la participación de la editora de GastroLab y especialista en gastronomía, Miriam Lira, quien habló la importancia de las dietas o regímenes alimenticios. Además de abordar temas muy importantes como la chirivía. Si quieres saber más de estos tópicos culinarios que se trataron en esta nueva emisión, es mejor que continúes leyendo la siguiente información.
Dietas: fórmulas para alimentarse
Comenzando la emisión, Miriam Lira habló sobre las dietas y algunos estilos de alimentación que se han convertido en una verdadera tendencia en los últimos años, ya que algunas personas han tomado conciencia de todos los beneficios que tiene alimentarse mejor y crear platillos balanceados.
De acuerdo con el chef Juanma Martínez Rodríguez, en un término sencillo, las dietas son fórmulas para alimentarse correctamente y cumplir las necesidades del cuerpo, por lo que explicó los pros y contras de las cuatro dietas más mediáticas que se han presentado en los últimos tiempos.
Recuerda consultar a un especialista o nutriólogo de tu confianza para determinar la mejor dieta para las necesidades de tu cuerpo y cumplir objetivos planteados de forma saludable.

FOTO: Pixabay
El Sabor oculto; la chirivía
Para continuar la emisión, la chef de cabecera, Mariana Ruiz, habló sobre la chirivía, un llamativo alimento que gracias a su apariencia es considerado como “primo” de la zanahoria y es que su apariencia es totalmente similar a dicho alimento, pero con características únicas.
¿Qué es la chirivía y cuáles son sus beneficios?
Es una raíz que pertenece a las familias de las umbelíferas, también retoma el nombre de apio de campo, zanahoria blanca. Se emplea como hortaliza, parecida a la zanahoria, pero es más pálida y con un sabor muy diferente perfecto para aprovecharse dentro de la cocina.
Al igual que la zanahoria, puede ser un gran alimento para disfrutarse en las dietas específicas para bajar de peso, ya que contiene 80 por ciento de agua, bajas calorías y es rica en fito-nutrientes, vitaminas, minerales y fibra.
De acuerdo con la chef, todas sus proteínas o nutrientes, como su fibra dietética, pueden ayudar a regular el tránsito intestinal, tener un efecto diurético suave que ayuda a prevenir la retención de líquidos. Es una hortaliza de fácil digestión, excelente para personas con dolencias intestinales.

Foto: Pixabay / Foto ilustrativa
Se cree que los antiguos griegos la tomaban para calmar el dolor de estómago, los gases y todo tipo de trastornos intestinales. Mientras que, civilizaciones antiguas la incorporaron como un alimento que favorece la función de los riñones, en caso de fiebre, reuma, artritis, gota o hipertensión.
Su color crema con una tonalidad de marfil pálido, mantiene un sabor rico y muy diferente. De acuerdo con la chef Mariana Ruiz, se puede preparar como puré, en chips con algunas especias de cocina y disfrutar de su sabor que seguro, no muchas personas han tenido la oportunidad de deleitar a cargo de la chirivía.
Un verdadero recorrido gastronómico y una sabiduría en el conocimiento de este ámbito, fueron algunos tópicos que se retomaron en esta nueva emisión del programa radiofónico de Gastrolab de El Heraldo de México, espacio en el que se reconoce el arte de la comida y se habla de todos los ingredientes que nos permiten degustar de un rico platillo.