tendencias

¿No debes consumir mariscos en los meses sin la letra “r” en el nombre? Experto lo explica

¿Los mariscos y en general la comida del mar no se debe consumir en los meses que no tengan la letra "R" en su nombre? Conoce si es mito o realidad
miércoles, 5 de julio de 2023 · 13:24

Primavera y verano son las dos estaciones del año en las que el clima es más cálido y las altas temperaturas comienzan a sentirse en el hemisferio norte, mientras que en el hemisferio sur las estaciones se invierten. Es decir, durante el mes de junio algunos países como Nueva Zelanda están ya ha iniciado la época invernal.

Ahora bien, durante los meses en donde el clima es más cálido, es probable que los alimentos entren en estado de descomposición mucho más rápido sino se tienen los cuidados necesarios. Por lo que seguramente habías escuchado sobre las recomendaciones de no consumir alimentos del mar, especialmente los mariscos durante los meses que no tuvieran en su nombre la letra “R”. Es, decir, desde el mes de mayo hasta el mes de agosto. A lo que surge la inquietud por saber si esta recomendación es verdadera. 

Para despejar la duda, el creador de contenido científico e ingeniero en alimentos, Rafa Carbajal, a través de su cuenta de Tik Tok bajo el nombre de usuario @soyrafacarbajal, compartió por medio de un video la razón por la que esta recomendación de evitar el consumo de mariscos en los meses con ausencia de la letra “R” en su nombre.

La recomendación de no consumir comida del mar en algunos meses del año data de los años 50. Foto: Tik Tok @soyrafacarbajal

¿No se pueden consumir mariscos durante los meses de mayo a agosto? ¿Es mito o realidad?

Como respuesta a la pregunta de una seguidora de su cuenta, el ingeniero en alimentos menciona que en su video compartido que, la recomendación de no consumir alimentos del mar como camarones y pescados en los meses de mayo a agosto data de los años 50 y 60. Ya que durante estos meses las temperaturas se elevan y son donde hay más calor en el hemisferio norte.

Por lo que durante esos años los transportes que llevaban alimentos del mar no contaban las condiciones necesarias para conservar frescos los productos. Transportar alimentos a las ciudades alejadas de la costa era complicado, por lo que la recomendación de no consumir mariscos durante los meses de calor comenzó a volverse popular.

Aunque, actualmente las condiciones de transporte y conservación de alimentos han mejorado, dicha recomendación se sigue aplicando. De acuerdo con el ingeniero Carbajal, la recomendación tiene un poco de validez ya que coincide con los meses de veda de muchas especies.

La veda es un periodo establecido por los gobiernos donde no se permite capturar muchas especies marinas. Este periodo da oportunidad de que haya mayor reproducción entre diferentes tipos de especies. La prohibición en muchas ocasiones coincide con las fechas de la recomendación de no consumir comida del mar en meses con ausencia de letra R.

Asimismo, el creador de contenido científico explica que la comida de mar debe de consumirse en temporada.

“Se puede decir que, la comida de mar es más o menos como las frutas, hay de temporadas. Por lo que es recomendable consumir las especies de temporada para asegurarte que estés comiendo tus mariscos o pescado fresco y no afectar la reproducción de las especies”, mencionó el tiktoker en su video.

Recuerda que al inicio de esta nota incluimos el video de consulta para que puedas visualizarlo las veces que quieras, sin perderte los detalles y explicación del experto.