Ingredientes asiáticos
¿Qué es el wasabi y cómo se ocupa en la cocina japonesa? Te lo explicamos
¿Sabes de qué está hecho ese condimento verde que encontramos en la comida asiática? Te contamos qué es y como se consumeEl wasabi es una pasta verde extraída de la planta que lleva este mismo nombre. Éste condimento se utiliza en la gastronomía japonesa para acompañar platillos como sushi y sashimi, que por lo general es mezclado con soya y se coloca a un lado o por encima. Su sabor es tan fuerte y picante que se recomienda consumir con moderación. Igual se puede encontrar en platos como fideos, ensaladas, soba, tempuras y sopas.
Dado a los requerimientos de minerales y temperaturas específicas, la planta de wasabi japónica es escasa en el mundo, encontrándose principalmente en el país japonés. Es por eso que suele ser muy caro y se opta muchas veces por un sustituto elaborado de rábano picante al que se le añade colorante verde. Sus presentaciones pueden ser en pasta o polvo, a este segundo se le añade un poco de agua para hidratarlo y se remueve para ser utilizado.
Dicho ingrediente cuenta con muchos beneficios para la salud, incluso es considerado para usos medicinales. Uno de los principales es que contiene efectos anti cancerígenos, previniendo el cáncer de estómago, de pulmón, esófago, etc. De igual forma ayuda a prevenir las caries, cuida la salud intestinal y es considerado un excelente analgésico.