Video Viral

Tiktoker revela el secreto que hace que la miel y esta popular salsa no caduquen

¿Alguna vez te has preguntado por qué la miel o la salsa picante si se almacena por mucho tiempo parece que no se echa a perder? Un famoso ingeniero bioquímico despeja esta duda
lunes, 5 de junio de 2023 · 15:10

Si eres aficionado a las frituras y botanas con bastante salsa picante, elemento complementario que no puede faltar al momento de degustar estos snacks, seguramente alguna vez te preguntaste si este tipo de productos caducan o no. Y para responder a esta duda, el reconocido ingeniero bioquímico Rafa Carbajal, que ha compartido mucho conocimiento a través de diferentes plataformas en redes sociales, responde a esta incógnita.

En un video compartido a través de TikTok, el ingeniero bioquímico comparte un dúo en esta plataforma para responder por qué ciertos productos como la miel de abeja y la salsa picante de la marca Valentina parecen que no se echan a perder. Ante esta incógnita e inquietud que muchos seguramente hemos tenido el tiktoker comenta que, uno de los principales factores para que se echen a perder los alimentos son los microrganismos.

“Para que los microorganismos crezcan y eche a perder el alimento debe de tener cosas, más o menos como la que nos gusten a nosotros: agua disponible, alimento que casi siempre son azucares, una fuente de nitrógeno como las proteínas. Además de gozar de una temperatura agradable, más o menos 28°C", comentó Rafa Carbajal en su video.

Foto: Especial

Además de estas cosas, también se menciona que el pH que debe tener entre 6 a 7. Para el caso específico de la salsa picante Valentina, los ingredientes principales que contiene este producto son: agua, chiles y vinagre. Por lo que el pH del vinagre que contiene es muy ácido, entre 2.5 y 3.5, lo que tiene por respuesta, es que el pH no deja crecer a los microorganismos. Esta misma situación ocurre con los refrescos.

“Tienen agua y mucha azúcar, pero su pH es muy bajo, por eso no pueden crecer los microorganismos” comentó el tiktoker.

Pero ¿qué pasa en el caso de la miel? El ingeniero bioquímico también responde a esta pregunta. La miel en su mayoría es casi azúcar y el agua que disponible es casi nula, por lo que no está disponible no está disponible para el crecimiento microbiano.

“Cuando cae un microorganismo, el agua que está dentro de su célula va a tratar de salir para diluir el azúcar de la miel, lo que se conoce como ósmosis. Como tiene muy poquita agua en su interior deja de funcionar” aseguró el ingeniero.

Asimismo, el tiktoker especifico que los productos como la salsa Valentina que contienen un pH muy bajo y aún así no crecen microorganismos por qué se les añaden conservadores. En este punto, es una medida de seguridad que se debe de aplicar, en este producto, solo incluye un conservador que es el 0.01% de benzoato de sodio. Todo esto es general, ya que algunos microorganismos crecer y se desarrollan en condiciones extremas como por ejemplo, el hongo que crece en las tortillas aún refrigeradas.