Tendencias

¿Qué me puede pasar si como fresas contaminadas? Descubre los efectos a tu salud

Estos son los síntomas que podría experimentar tu organismo si llegase a consumir frutas contaminadas con el virus de la hepatitis A.
sábado, 17 de junio de 2023 · 12:04

Recientemente se dio a conocer el caso de fresas cultivadas en México que se encontraban contaminadas con hepatitis A, lo que hizo saltar las alarmas internacionales y ocasionó que se retiraran las marcas involucradas en el caso, gracias al mismo evento hay muchas personas preguntándose cuáles son los síntomas que podrías experimentar si consumes fresas contaminadas con esta enfermedad y nosotros te lo explicaremos aquí. 

¿Dónde se encontraron las fresas contaminadas?

Fue la Food and Drugs Administration o la FDA de Estados Unidos, quién alertó a la población del país vecino sobre el caso de las fresas contaminadas. De acuerdo a lo sucedido, las fresas que provenían de Baja California, se distribuyeron a través de algunas marcas en diferentes cadenas de supermercados grandes en aquel país. 

¿Qué es la hepatitis A?

La hepatitis A es una enfermedad que puede atacar el hígado y se transmite a través de la manipulación de alimentos por parte de una persona infectada, es por eso que se cree que la contaminación de las fresas se pudo haber dado durante el proceso de recolección de la fruta. Esta enfermedad resulta muy contagiosa y si llegas a consumir fruta contaminada puedes presentar síntomas hasta 28 días después de ingerirla. 

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis A?

Entre los síntomas que puedes presentar se encuentran la presencia de fiebre súbita, dolor de estómago, falta de apetito, náuseas, malestar estomacal, orina de color oscuro e ictericia. Afortunadamente quien contrae la enfermedad puede curarse fácilmente e incluso queda inmunizada ante posibles reinfecciones, pues una vez que te enfermas y te curas, ya no puedes volverte a infectarte ni eres portador del virus

Los productos involucrados han sido retirados del mercado estadounidense. Foto: Pexels / Engin Akyurt

Ahora las autoridades recomiendan a la población estadounidense no consumir las marcas involucradas en la contaminación de las fresas y han llevado a cabo el retiro de los productos que posiblemente se encuentren comprometidos. De la misma forma también se analiza si es posible que las fresas contaminadas se vendan en supermercados mexicanos para que se lleve a cabo el retiro del producto en el país, de ser necesario.