Famosos y la cocina

Leonardo Da Vinci en la cocina; esta es la faceta menos conocida del genio de las artes y la ciencia

El libro 'Notas de cocina de Leonardo da Vinci', escrito por Shelagh y Jonathan Routh está dando de qué hablar últimamente
domingo, 7 de mayo de 2023 · 18:57

Leonardo Da Vinci es recordado por pintar la Mona Lisa, El Hombre Vitrubio, La Última Cena y muchos más logros e inventos, como es el caso de la hélice del helicóptero y una gran cantidad de artefactos. Sin embargo, alrededor de todos sus descubrimientos, parece que el genio multifacético tenía un interés que no compartía muy seguido y ése era: La cocina.

Pocas son las pistas que dejó Leonardo Da Vinci sobre su gusto por la cocina y además encriptó todo muy a su manera en diversos trabajos, como su mural de La Última Cena, que por cierto mide al menos 4.60 metros de altura, como 8.80 metros de ancho. Ahí podemos ver panes, platos y algunas pistas sobre la manera en la que se comía en esa época. 

Sin embargo, el libro Notas de cocina de Leonardo da Vinci, escrito por Shelagh y Jonathan Routh, está dando de qué hablar, pues fue usado como base par montar una obra de teatro llamada Cocinando con Leonardo o de Cómo la obsesión por la cocina terminó por crear armas de guerra , donde se asegura que el pintor, arquitecto, ingeniero, anatomista, poeta, urbanista, botánico e inventor, habría sido también la mente maestra detrás de algunas máquinas de cocina.

Secretos escondidos en La Última Cena

La propuesta escénica ofrece una mirada llena de referencias breves a qué y cómo comía la gente del siglo XV así como pequeños anáisis de una de sus grandes obras maestras como La Última Cena, donde retrata los modales en la mesa de la corte de Milán; la insaciable necesidad de Leonardo da Vinci por mejorar la convivencia social a través de buscar nuevas formas de cocinar, y presentar la comida haciéndola más agradable a la vista y al paladar. 

¿Máquinas de cocina inventadas por Leonardo Da Vinci?

Se cuenta que inventó la máquina que transforma la lasaña en espagueti. Sin embargo, lamentamos informarte, que esto y demás cosas relatadas en la obra, como que tuvo un bar junto con su amigo y condiscípulo Sandro Botticelli, son falsas, pues no hay evidencia de que los dos personajes renacentistas hayan operado un bar o restaurante llamado "Los tres caracoles".

Leonardo Da Vinci y Sandro Boticelli trabajaron para los mismos mecenas. Foto: Especiales

Leonardo Da Vinci y Sandro Boticelli trabajaron para los mismos mecenas y además el libro en el que está basado la obra de teatro, fue publicado el 1 de abril de 1987 en Gran Bretaña, es decir, el Doom's day o Día de los Inocentes donde se jugaba con imágenes y bosquejos reales del autor de La Última Cena y descripciones falsas, pero si quieres ir a ver la obra de teatro para adentrarte en su ficción, puedes ir los sábados y domingos a las 13:00 horas al Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc), hasta el 21 de mayo.