En el mercado existen varios guisados empaquetados, ya listos para comer, que resultan muy prácticos a la hora de cocinar, como el chicharrón de cerdo en salsa, la cochinita pibil o el chilorio, por eso Profeco ha decidido poner a prueba la calidad de estos alimentos encontrando que varios de ellos han reprobado el análisis llevado a cabo la procuraduría por sus contenidos y empaques.
El análisis, que se va a publicar en la edición de junio del 2023 de la Revista del Consumidor, tomó en cuenta 18 productos: 5 paquetes de cochinita pibil, qué es un guisado típico de la cocina yucateca; 4 paquetes de chicharrón en salsa, la piel del cerdo cocinada en salsa roja o verde y 9 paquetes de chilorio, carne deshebrada y marinada en una mezcla de chiles y especias.
Productos con exceso de sodio
Profeco remarcó lo poco saludables que pueden llegar a hacer estos productos y se consumen en exceso, ya que contienen una gran cantidad de sodio, algunos de ellos están preparados con manteca e incluso pueden incluir azúcares añadidos. Además el estudio también reveló qué marcas reprobaron los criterios que se revisaron durante la prueba: información verídica, cumplimiento de las normas mexicanas y contenido nutrimental.
Información engañosa
De las marcas analizadas, un envase de chicharrón contiene más salsa que carne a pesar de marcar en su empaque que se trata de el ingrediente principal, otros productos que contienen información falsa fueron algunas marcas de chilorio y chicharrón, cuyas leyendas aseguran ser saludables o elaborar el mejor producto, afirmaciones que no se pueden comprobar.

Incluso hubo algunos productos y marcas que no declararon correctamente el contenido neto, pues muchas contienen mucho menos producto del que dicen en la etiqueta. Por eso es muy importante leer las etiquetas de los productos que compramos en el supermercado y que aprendamos a elegir correctamente aquellos que resulten mejor para nuestra alimentación, considerando que el exceso de cualquier tipo de producto puede traer consecuencias negativas a nuestra salud.