MasterChef Celebrity

¡Que no te pase como a Poncho de Nigris! Te decimos qué es el huauzontle y cómo se prepara

El huauzontle es uno de los elementos más importantes del país y esto es todo lo que necesitabas saber sobre este elemento
lunes, 29 de mayo de 2023 · 12:51

La nueva temporada de MasterChef Celebrity nos tiene sorprendidos y programa a programa nos han demostrado que las cosas se pondrán cada vez más complicadas; incluso peores de lo que hemos visto en algunas otras temporadas con las celebridades. Los chefs no han dado tregua con los participantes y los retos han sido cada vez más importantes, tal como el que ocurrió este fin de semana

Para el reto de esta los participantes de MasterChef Celebrity debían preparar una comida con solo $20 pesos. Entre las cosas que les incluían eran un par de huevos, chiles poblanos, queso fresco, jitomate, cebolla o chiles guajillo. Sin embargo, hubo dos personas que realizaron un platillo con un elemento sumamente popular en la cocina mexicana: el huauzontle. Pero, ¿sabes qué es?, te contamos. 

¿Qué es huauzontle?

El huauzontle que le tocó a Poncho de Nigris y Lis Vega es un quelite originario de nuestro país y cuenta con un valor nutrimental sumamente alto. Forma parte de la familia de la Chenopodiaceae y cuenta con una característica similar al amaranto y a la quinoa, pero de una tonalidad verde, por lo cual no entraría en la categoría de cereal

El huauzontle es un quelite muy importante en nuestro país. Foto: Azteca UNO

Su nombre proviene del náhuatlhuauhtzontli”, donde “huauhtli” significa bledo y “tzontli” es cabello. Precisamente, durante la época prehispánica el huauzontle junto al amaranto se reconocieron como los cultivos más importantes seguidos por el maíz, el frijol y el chile. No obstante, para la época de la conquista los españoles prohibieron su cultivo, esto debido a que lo confundieron con amaranto, el cual se utilizaba para la ofrenda de sacrificios humanos. 

Actualmente, el huauzontle tiene producción solo en tres estados de la República Mexicana: Puebla, Guerrero y Tlaxcala. Es sumamente rico en proteínas, fibra, calcio, hierro, fósforo, vitaminas A, C y E y complejo B. 

¿Cómo se puede comer el huauzontle?

Este quelite puede disfrutarse de múltiples formas, pues su sabor se presta para combinarse con opciones en guisos o salsas. Una las opciones más destacas es como tortitas capeadas, tal como lo hizo Poncho de Nigris o Lis Vega con una salsa