tendencias

¿Existe el arroz plástico en México? Esto es lo que sabemos sobre este rumor que se hizo viral

Desde hace algunos años en redes sociales ha circulado un rumor a cerca de la venta de arroz de plástico, aquí te contamos más sobre el tema

¿Existe el arroz plástico en México? Esto es lo que sabemos sobre este rumor que se hizo viral
Conoce cuáles son los rumores que han circulado entorno al arroz falso Foto: Pixabay/Ilustrativa

El arroz de plástico o el arroz falso es un tema que ha tomado gran relevancia en los últimos años en redes sociales, creando una polémica y gran preocupación entre cientos de consumidores que han cuestionado la calidad de este cereal, ya que según los rumores la distribución de este alimento proveniente de China puede causar daños a la salud. Pero, ¿qué es lo que ha provocado que este rumor sea tan alarmante en la población?

El arroz es el tercer cereal más consumido por la población mundial y es considerado un alimento básico para más de la mitad de la población, esto de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Sin embargo, al ser uno de los alimentos que de mayor consumo ha sido protagonista de diferentes opiniones y rumores que han tomado tendencia en diferentes sitios digitales.

A mediados de la década de los años 2010 se comenzó a compartir la información sobre la distribución de arroz de plástico, noticia que comenzó a difundirse en medios bolivianos. Más adelante las ideas no quedaron ahí y tomaron más importancia cuando comenzó a circular noticias sobre la venta de ciertos alimentos provenientes de China, entre los que se encontraba este supuesto cereal falso que podría dañar la salud.

Dicho rumor alarmó a la población de nuestro país. Pese a la campaña de desinformación que ha circuló durante muchos años en redes sociales, en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio de mercado en el año 2018, donde fueron analizadas 38 marcas de arroz, en los cuales los resultados fueron favorables, ya que se destacó que se trataban de variedad de arroz auténtico y no de plástico. En general los productos analizados cumplieron con las especificaciones de granos.

Cabe destacar que México es un país productor de arroz, en distintos estados de la República Mexicana se cultiva este grano, entre los que destaca Veracruz, Campeche, Michoacán, Tabasco, Nayarit y Morelos, este último cuenta con Denominación de Origen.

Estas fueron algunas de las recomendaciones que la Profeco dio antes de adquirir este producto en diferentes mercados:

  • Asegúrate que el empaque no esté abierto o dañado.
  • Revisa la fecha de caducidad o consumo preferente.
  • Revisa la etiqueta, todas las marcas te presentan modo de uso.
  • Almacena el grano de arroz en recipientes herméticos para alejarlos de las plagas
Temas