Profeco
No más hot cakes en el desayuno: Lista de las harinas que no pasaron el control de calidad de Profeco
Si consumes hot cakes, Profeco recomienda cuidar el contenido de azúcares, grasas y proteínas, que contiene la harinaUno de los desayunos clásicos en todo el mundo son los hot cakes. Muchos los consumen de vez en cuándo y hay quienes como mínimo los comen una vez a la semana, pero todo podría estar por cambiar, porque de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), hay algunas harinas que no pasaron el control de calidad de la institución, por lo que convendría saber cuáles son para que cuides más tu alimentación.
De acuerdo con Profeco, al consumir el platillo hay que cuidar aspectos como el alto contenido de azúcares y/o harinas, porque podrían causarte un aumento de peso, si las consumes en exceso. Según la Organización Mundial de la Salud, no se recomienda consumir más de 50 gramos de azúcares libres, por lo que se aconsejan sólo 25 g al día.
A través de la Revista del Consumidor de Profeco en su edición de abril, se realizó un estudio, donde se analizaron 52 harinas preparadas para hot cakes, dentro de las cuales encontró que varias de ellas no cumplen con criterios de calidad, como: Ofrecer la cantidad del producto que señalan en el empaque, las instrucciones de uso y el incumplimiento con la debida declaración nutrimental.
¿Qué se analizó en las harinas?
Y es que evaluó calidad sanitaria, contenido e instrucciones para preparar donde también se señala que faltan los sellos de etiquetado frontal, el porcentaje en algunos ingredientes y además resaltan algunos ingredientes que no son los principales. Por esa razón el pasado 5 de abril se dio un adelanto de marcas reprobadas, que no dicen la verdad en cuanto al contenido de proteínas, grasas y azúcares.
7 fueron las marcas que no cumplieron con la proteína que decían tener, como el caso de Morama, la harina para hot cakes KETO con almendra, coco y fruta de monje, declara tener 25% y contiene 11.72%; D'MeALS, que declara 13.0% y contiene 7.51%; Mundo Light, que declara 13.0% y contiene 8.10%; Bob's Red Mill, que declara 11.4% / contiene 7.22% en su estilo casero, pero para los waffles con proteína declara 35.3 y contiene 18.68%; Ruf, que declara 21.0% de proteína, pero en realidad contiene 14.81% y finalmente Íntegra Alta Nutrición, que declara contener 13.0% y contiene 8.87%.

Harinas que no cumplen con grasas y azúcares declaradas
- COME VERDE, harina preparada para hot cakes sin gluten (México) 350 gramos: declara 1.0% pero contiene 11.93% de grasa totales.
- MORAMA, harina para hot cakes KETO con almendra, coco y fruta del monje (México) 350 gramos: declara 17.5% pero contiene 38.09%.
- SAN BLAS LIBRE DE GLUTEN, harina preparada para elaborar hot cakes (México) 900 gramos: declara 4.0% pero contiene 9.69%.
- HEALTHY BRAND NUTRITIOUS CAN BE DELICIOUS, harina preparada para hot cakes a base de coco y almendra (México) 300gramos: declara 0.9% menos azúcares totales pero contiene 2.64%.
-
PRONTO LIGEROS, harina preparada reducida en azúcar y baja en grasa, para elaborar hot cakes (México) 800 gramos: declara 5.0% pero contiene 9.42%.
- SAN BLAS CON FIBRA, harina preparada para elaborar hot cakes con fibra (México) 1 kg: declara 3.0% pero contiene 14.26%
- SAN BLAS TRADICIONALES, harina preparada para elaborar hot cakes tradicionales (México) 750 gramos: declara 3.0% pero contiene 15.02%.
Incluso hubo algunas harinas que Profeco no recomienda ser consumidas por niños.