Tendencias

¿Qué beneficios tiene el quinoto para la salud? 5 datos curiosos de este fruto chino

Un restaurante de gastronomía ancestral yucateca, el quinoto y la "mejor chef del mundo"; fueron los temas centrales de esta nueva emisión del programa radiofónico GastroLab ¡conócelos!

¿Qué beneficios tiene el quinoto para la salud? 5 datos curiosos de este fruto chino
El quinoto es una fruta pequeña que no suele ser tan popular Foto: Pixabay / Foto ilustrativa

Este sábado la cabina del programa radiofónico GastroLab de El Heraldo de México regresa con una nueva emisión y como siempre el chef Israel Arétxiga (@israelaretxiga) nos llevará de la mano junto con el equipo del programa a través de un viaje por diferentes tópicos de la gastronomía que recuerdan la importancia del arte culinario.

Como es costumbre, el programa se engalana con la participación de la editora de GastroLab y especialista en gastronomía, Miriam Lira, quien habló sobre un restaurante mexicano que pone en alto la gastronomía yucateca. Además de abordar temas gastronómicos muy importantes como el quinoto. Si quieres saber más de estos tópicos culinarios que se trataron en esta nueva emisión, es mejor que continúes leyendo la siguiente información.

Restaurante Kinich festeja 30 años de rescatar la gastronomía ancestral yucateca

Para iniciar la emisión con todo el poder de la gastronomía mexicana, Miriam Lira habló sobre el restaurante Kinich, el cual se encuentra de manteles largos al festejar 30 años de rescatar la gastronomía ancestral yucateca tras ser fundado en 1993 en el Pueblo Mágico de Izamal, Yucatán.

Este lugar gastronómico ha buscado deleitar a los comensales con sabores de la cocina ancestral, recetas de las abuelas que han pasado de generación en generación para conquistar con su deliciosa fusión de sabores. Su propósito siempre ha sido el rescate y difusión de la gastronomía ancestral.

En esta ocasión, el arte del restaurante Kinich engalanó la reciente portada de este medio con sus sabores ancestrales con un menú único que también hace uso de las especies de la región para crear ricos platillos que integran su carta y que por durante 30 años han podido servir a los comensales.

El sabor oculto; quinoto

La chef de cabecera Mariana Ruiz llegó a la emisión para poder hablar de una fruta que seguro no muchas personas conocen; el quinoto. Se trata de una fruta pequeña de forma ovoide y de color naranja que pertenece a la familia de los limones, las limas y las naranjas. 

Al ser una variedad que pertenece a la familia de los cítricos contiene antioxidantes, gran contenido de vitamina C, además de agregar minerales esenciales como potasio, magnesio y calcio. Los beneficios del quinoto también se relacionan con su efecto para poder retrasar el envejecimiento, eliminando los radicales libres, causantes del envejecimiento de la piel.

Su pequeño tamaño realmente tiene un gran poder no solo gracias a sus cualidades sino también a su delicioso sabor y versatilidad culinaria. Para que puedas conocer un poco más del quinoto, aquí te compartimos cinco datos curiosos.

1.- El también llamado kumquat es una variedad cítrica que en teoría es originaria de China, ya que los primeros registros sobre este fruto y su cultivo proceden de ese país, pese a que no se descarta la posibilidad de que pertenezca a otro territorio asiático.

2.- Al poseer fibra, ayuda a evitar problemas intestinales eliminando toxinas innecesarias del organismo.

3.- Otro nombre que tiene es “naranja china” pero es la única variedad que tiene un tamaño pequeño, parecido a un limón.

4.- Es de aroma y sabor intenso, que puede consumirse fresco y disfrutar de sus notas ácidas, propias de un cítrico.

5.- Se puede comer entero, pero también utilizarse para hacer conservas, jaleas y mermeladas, o como ingrediente en ensaladas de frutas. 

Ahora que conoces los beneficios que puede tener el quinoto para la salud y además sabes algunos de sus datos curiosos, no dudes en aprovechar este curioso fruto chino desde el primer momento que lo veas en algún supermercado o puesto de frutas.

FOTO: Pixabay / Foto ilustrativa

Elena Reygadas; la mexicana considerada "la mejor chef del mundo"

En el transcurso de esta semana, The World's 50 Best Restaurants reconoció a la mexicana Elena Reygadas como la mejor chef del mundo 2023, un suceso que puso en alto el arte gastronómico de nuestro país y empodera el papel de las mujeres dentro de la cocina.

Cabe mencionar que Reygadas se convierte en la segunda chef galardonada con el Best Female Chef, después de Daniela Soto-Innes en 2019 del prestigioso organismo que señala lo mejor del mundo en el gremio restaurantero. 

Con una gran carrera gastronómica y después de ser la líder de uno de los restaurantes más populares dentro la colonia Roma, en la Ciudad de México, Elena Reygadas ha trabajado incansablemente, por lo que ahora es considera la mejor chef del mundo.

Un verdadero recorrido gastronómico y una sabiduría en el conocimiento de este ámbito, fueron algunos tópicos que se retomaron en esta nueva emisión del programa radiofónico de Gastrolab de El Heraldo de México, espacio en el que se reconoce el arte de la comida y se habla de todos los ingredientes que nos permiten degustar de un rico platillo.

Temas