Frases de comida mexicana

¿Cuál es el origen de la palabra itacate y para qué la empleamos en México?

"¿No te llevas tu itacate?" es una de las maneras más comunes de usar la palabra en México
sábado, 1 de abril de 2023 · 02:04

Si vas a una fiesta donde claramente hay mucho de comer, seguro habrás notado que nunca falta alguien que dice "¿Me puedo llevar itacate?"o bien "Ten, llévate itacate" y muchas veces lo entendemos por el contexto o por ver físicamente a lo que se refieren. Sin embargo, si no lo vives, difícilmente lo entenderías. Por fortuna estamos nosotros aquí, para que te expliquemos de qué va y más si se trata de comida

La palabra itacate normalmente se entiende como un lunch o bien, una provisión de comida, que se suele llevar una persona, ya sea para un viaje largo o un paseo. Puede ser una porción de comida o las sobras de una fiesta que a veces se da a los invitados o a los más cercanos al finalizar o cuando ya te vas. Eso es lo que la mayoría conoce, pero hay mucho más detrás de esa palabra. 

El origen de la palabra itacate, podría provenir del náhuatl itacatl, que significa mochila o de la otra corriente del idioma, de itacatl, que a su vez deriva de la palabra ititl, que significa vientre (que podría hacer alusión a la alimentación extra, que ingerían las mujeres embarazadas). Sin embargo hoy en día, la Real Academia de la Lengua Española, la avala como "provisión de comida", sin especificar detalles.

¿Cuál es el origen de la palabra itacate?

Por su parte, la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y urbanas, amplía un poco el conocimiento de esta palabra y aclara que desde hace muchos años eran los alimentos que se consumían durante las jornadas de siembra en las milpas. Sin embargo, hoy en día la palabra itacate es una forma familiar de pedir algo de comida para llevar. 

¿Cómo se usa la palabra itacate en México?

En México la palabra "itacate" se utiliza comúnmente para referirse a una bolsa de tela, papel o plástico que se utiliza para llevar alimentos, ya sea para el almuerzo, la merienda o para un viaje corto. A menudo, los itacates se utilizan para llevar alimentos tradicionales mexicanos como tacos, tamales, quesadillas, frutas y dulces.

Itacate significa alguna provisión de comer. Foto: Citli Toribio

Aunque hay quienes también usan la frase "Se fue hasta con el itacate", para referirse sobre todo a alguien que se va de un lugar llevándose todo lo que le pertenece, incluyendo sus pertenencias personales y alimentos. No es tan común la expresión, pero sí se llega a usar.