Tendencias

¿Cuál es la diferencia entre un polvorón y una galleta tradicional?; te contamos a detalle

Parecen lo mismo, pero son completamente diferentes; conoce la diferencia real entre un polvorón y una galleta tradicional
domingo, 5 de marzo de 2023 · 19:47

Hace un par de días nos nació una gran controversia porque el polvorón es una de las galletas que más disfrutamos y si bien, tiene todo para decir que es una galleta completamente, en realidad la preparación puede ser un poco diferente a como estamos acostumbrados  que con la galleta original, por lo tanto nos dimos a la tarea de investigar un poco más de detalle y te contamos cuáles son las verdaderas diferencias entre un polvorón y una galleta. 

¿Cuál es la diferencia entre un polvorón y una galleta tradicional?

Polvorón

Lo primero que te voy a saber es que el polvorón está bien conocido como panecillo o galleta dura, quebradiza. En diversas ocasiones esta suele ser de una masa muy suave y en otras demasiado crujiente, lo cual le da una extensa variedad opciones entre las personas. De acuerdo a la información presentada por Larousse Cocina, el polvorón tiene su llegada a México después de la conquista, pues su origen es morisco

Tal como lo hemos mencionado cuenta con una gran cantidad de opciones entre las que se encuentran galleta gruesa de pasta blanca, rosa, amarilla, café, marrón claro, chocolate o bicolor y suele tener una superficie espolvoreadas con azúcar glass. En cuanto a su forma puede variar también, pero las presentaciones más conocidas son redonda o romboide.

Es importante destacar que existen distintos tipos de polvorones: redondos y macizos, de color café claro, con un punto de mermelada en el centro; cuadrados, con las orillas sentadas y espolvoreadas con azúcar Glass; en forma de estrella; redondos y blancos, hechos con pasta de nuez, envueltos en papel China rojo o de otros colores, y untados romboidales, color café claro y barnizados con huevo para darles brillo. 

En nuestro país encontramos polvorones en diversas regiones , entre las cuales pueden tener modificaciones en sus preparaciones o ingredientes, pero todos y cada uno de ellos son realmente extraordinarios.

Galleta 

La galleta por lo regular fecha generalmente de una masa de harina de trigo con algunos otros ingredientes y se lleva a hornear en porciones individuales. Esta contrario al polvorón tiene un origen británico y es muy activa desde hace unas décadas. Está inspirada en las recetas tradicionales en la cual se emplea un gran número de harinas, materias grasas vegetales, fécula, leche, huevos y levadura

Las galletas de consomé particularmente en los países anglosajones y en el norte de Europa, su fabricación es enteramente automatizada; sin embargo existen ciertas especialidades regionales que se elaboran de manera artesanal. Usted sabe también que hay una gran cantidad de variedades y opciones para toda clase de gustos, entre las que destacan las saladas o dulces, mismas que se pueden clasificar en tres categorías:

  • Pastas duras o semi duras: éstas por lo regular están hechas a base de mantequilla y pueden ser disfrutadas para la merienda y desayuno. En esta categoría entran también las saladas.
  • Pastas blandas: éste tipo de galletas suelen ser secas (cigarrillos, tejas, lenguas de gato) o blandas (magdalenas, macarrones, petits-fours).
  • Pasta líquida: éste tipo de galletas cuentan con un alto contenido de agua o leche y la materia grasa se reduce.