FERTILIZANTES

¿Qué es el fertilizante de pescado y cómo puedo usarlo en mis plantas? Esto es lo que debes saber

Te contamos un pco más a detalle de qué va este fertilizante y cómo puedes usarlo de manera correcta en tus plantas

¿Qué es el fertilizante de pescado y cómo puedo usarlo en mis plantas? Esto es lo que debes saber
Fertilizante de pescado Esto es lo que debes saber al respecto Foto: Especial / Ilustrativa

Mantener nuestros árboles frutales o nuestros huertos como tal, depende mucho de ciertos cuidados y uno de los elementos que necesitan mayormente es el abono y el famoso fertilizante orgánico, el cual en su gran mayoría aporta mucho más al hacerse de manera natural. Aunado a ello resulta ser amigable con el medio ambiente. 

Aunque hoy en día existen muchas opciones en el mercado que nos ayudaran a darle un toque de nutrientes esenciales a nuestros árboles frutales y uno de los que ha ganado mayor popularidad, es el popular fertilizante de pescado, pero alguna vez haba escuchado hablar de éste. Te contamos un poco más a detalles. 

¿Qué es el fertilizante de pescado?

El fertilizante orgánico de pescado es uno de las opciones más destacadas para darle nutrientes a nuestros árboles frutales. Esta hecho, tal como lo dice su nombre, a base de pescados como sardina y atún, por lo cuales serán suelos agrícolas se nutren de fósforo, potasio y azufre, además de estar cargado de fierro y zinc. 

La sardina puede ser ideal para aportar a nuestro huertos. Foto: Especial 

¿Qué beneficios tiene el fertilizante de pescado?

Tal como lo hemos mencionado se compone de viseras y esquirol de sardina y atún, por lo cual nos dará un alto contenido de carbono y suele aprovecharse como un alimento con altos microorganismo y beneficios para las tierras de cultivo. Principalmente tendrá un aporte de nutrientes al utilizarse en inocuos para restablecer y colonizar la zona de interacción única. 

¿Cómo usar el fertilizante de pescado?

Este tipo de fertilizantes se recomendable para utilizar en los árboles frutales, hortalizas y granos, donde se notará desde la primera aplicación que tiene efecto para proteger y que crezca de manera nutritiva. En algunos casos podría dosificarse la dosis en sistema de riego, goteo, aspersión, microaspersión y más.

Temas