Frutas de temporada
7 frutas que estarán de temporada durante todo noviembre y que necesitas comprar en el mercado
Aprovecha la temporada para adquirir frutas de estación y así gozar de sus beneficios, te compartimos una pequeña lista de estos alimentos disponibles en noviembreEn el penúltimo mes del año podemos disfrutar de frutas de estación y aprovechar los beneficios que estos alimentos tienen, además de que estas cuentan con un precio económico que será un plus para ahorrarte unos pesos. En noviembre se pueden degustar alimentos que han estado ausentes en los meses anteriores.
Así como en septiembre podemos adquirir jugosas granadas y preparar todo tipo de platillos tradicionales, en noviembre hay variedad de frutas que son ideales para adquirir y obtener sus nutrientes.
En otoño la temperatura comienza a bajar y los resfriados se hacen presentes, por lo que varios profesionales de la salud recomiendan consumir alimentos con alto contenido en vitamina C, un ejemplo de ello es la mandarina. A continuación, te compartimos una pequeña lista de frutas que puedes consumir en este mes y tener alternativas para incluirlos en tu dieta diaria.

¿Qué frutas se pueden adquirir durante el mes de noviembre?
Las frutas que se encuentran en temporada contienen un mejor sabor, aportan más vitalidad, ya que sus nutrientes se encuentran en un nivel máximo, haciendo de estos alimentos una opción más nutritiva. Las frutas de estación se encuentran en el mercado a un precio muy accesible.
1.- Guayaba
La guayaba es una fruta con alto contenido de agua, posee importantes nutrientes entre los que destaca la vitamina A, C, E y D12, es un alimento de bajo aporte calórico. Además, contiene minerales entre los que figuran el fósforo, magnesio, potasio, hierro, calcio y manganeso. Esta fruta contiene hasta siete veces más vitamina C que otros cítricos como el limón o la naranja. Durante el otoño y el invierno, se recomienda consumir guayaba para reforzar el sistema inmunológico.
2.- Mandarina
En noviembre, la mandarina es una de las frutas destacadas de la temporada. Este cítrico es muy similar a la naranja o toronja. Aporta vitamina C que estimula el sistema inmunológico y protege de los resfriados comunes. De acuerdo con la información de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la mandarina contribuye a combatir el colesterol, estreñimiento, presión arterial, deshidratación, obesidad y el estrés.
3.- Naranja
La naranja es una fruta que sí está presente durante cualquier época del año, pero en noviembre también se puede adquirir a un precio módico. Este alimento es rico en vitamina C, magnesio, calcio, fósforo, potasio, fibra y además contiene propiedades antioxidantes.
4.- Tejocote
El tejocote es un alimento con gran aporte nutricional, desde agosto comienza su cosecha, pero es durante noviembre y diciembre cuando comenzamos a ver una mayor producción. Aporta vitaminas del complejo B y vitamina C, y minerales como el calcio.
5.- Uva
La uva es otra fruta disponible en este mes, eso ricas en antioxidantes y vitamina C, aportan fibra y minerales destacados como el hierro, potasio, calcio, fósforo, manganeso y magnesio.
6.- Toronja
La toronja es otro de los cítricos con gran aporte de vitamina C, ideales para consumirse durante los meses de bajas temperaturas como noviembre y diciembre. Además, posee flavonoides y ácido fólico, son ideales para reducir el colesterol, hidratar la piel, se incluyen en planes de alimentación para la pérdida de peso.
7.- Pera
La pera también es una fruta con aportes importantes, contiene vitaminas A, B, C y K, así como minerales como hierro, potasio y magnesio. Su consumo ayuda a mejorar la digestión.
En noviembre hay otro tipo de frutas que encontrarás disponibles en el mercado como la jícama, fresa, granada roja, plátano, papaya, limón y lima.