Achiote, hoja de chaya, cerdo pelón y chile habanero, son algunos de los ingredientes que dan paso a irresistibles platillos que conforman la famosa gastronomía de Yucatán. Un estado de la República Mexicana, donde se llevó a cabo la segunda Edición del Festival Sabores de Yucatán.
Fueron cinco días de intensas actividades, pues el evento se realizó del 16 al 20 de noviembre, en las que las riquezas culinarias de Yucatán deleitaron a los visitantes de este festival, entre los que se encontraban los mejores chefs del mundo.
Ferran Adrià, español reconocido como uno de los más grandes cocineros de la historia; Albert Adrià, una de las personalidades más influyentes en el mundo de la gastronomía contemporánea; Rodolfo Guzmán, fundador de Boragó, el restaurante más importante y premiado de Chile; Dabiz Muñoz, coronado por tercer año consecutivo el Mejor Chef del Mundo; Andoni Luis Aduriz, quien ha apostado siempre por la creatividad, la innovación y la interdisciplinariedad en la cocina; y Jordi Roca, quien junto a sus hermanos Joan y Josep Roca, han ocupado los titulares de revistas y periódicos especializados más importantes del mundo, y quien en esta edición de los Best Chefs Awards obtuvo la corona del Mejor Pastelero del mundo, son algunos de los cocineros más importantes del planeta que se reunieron en el Festival Sabores de Yucatán.

Fotos: Marichuy Garduño.
“Me invitaron al Festival Sabores de Yucatán y ha sido la excusa perfecta para venir otra vez a México. Tengo la fortuna de haber estado varias veces en este bello país, que desde 1988 he frecuentado”, expresó el famoso Albert Adrià, ejemplo de muchos chefs del mundo, quienes no han tenido reparo en imitarlo en sus técnicas culinarias y sus conceptos gastronómicos.
UN FESTIVAL GASTRONÓMICO DE TALLA MUNDIAL
La secretaria de Turismo Michelle Fridman dijo que, a tan solo dos ediciones de Sabores de Yucatán, este se ha consolidado como uno de los mejores festivales gastronómicos.
“Me atrevo asegurar que Sabores de Yucatán no le pide nada a ningún festival internacional. Traemos chefs de altísimo nombre. Asimismo, ofrecimos una gran oferta de actividades, como: Cenas a seis manos, catas maridajes, talleres, circuitos gastronómicos y la parte académica bastante completa”, destacó Fridman.

Michelle aseguró que el haber podido juntar cuatro importantes eventos, en un mismo marco, llena de orgullo a los yucatecos, como fueron: Sabores de Yucatán, Best Chefs Awards, Concurso Mundial de Bruselas, y Barra México.
“Estos eventos nos permite mostrar la riqueza de la gastronomía yucateca hacia el exterior, pero también adoptar muchos de los conocimientos que vienen a dejarnos los chefs internacionales”, expresó la secretaria de turismo.

Entre los chefs mexicanos, que también estuvieron presentes, en esta gran fiesta de sabor se encontraban: Wilson Alonzo, cocinero investigador de la cocina yucateca tradicional, quien junto con el chef Roberto Solís, obtuvieron el reconocimiento de Cocina Local Elena Reygadas, que en 2023 obtuvo la distinción como la Mejor Chef del Mundo, por The World's 50 Best Restaurants; y Jorge Vallejo, uno de los chefs mexicanos más destacados a nivel internacional, y Carlos Gaytán, el primer mexicano en obtener una estrella Michelin.